Cali
Ojo con arrojar colchones u otros residuos voluminosos en la vía pública en Cali: tendrá que pagar esta multa
Por arrojar residuos domiciliarios y especiales como muebles, enseres, llantas, construcción y/o demolición en el espacio público puede haber multas por más de un millón de pesos.

10 de jul de 2025, 10:36 p. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 10:36 p. m.
Noticias Destacadas
Acciones como botar escombros en la calle, quemar residuos sólidos sin permiso, botar muebles o colchones y no recoger las heces de las mascotas pueden salirle a las personas muy costoso este 2025. Así lo establece el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (CNSCC), que fija multas para quienes incurran en prácticas que afecten el entorno y la convivencia.
“Estamos trabajando por un modelo de aseo eficiente y efectivo, que permita que todos, desde niños hasta adultos mayores, encuentren espacios para el disfrute y la sana convivencia”, consideró Camilo Murcia, director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos-Uaesp.

A continuación, estas son algunas de las infracciones ambientales más comunes y el valor actualizado de las diversas sanciones para este año:
- Arrojar residuos domiciliarios y especiales como muebles, enseres, llantas, construcción y/o demolición en el espacio público o en bienes de carácter público o privado. Multa: $1.200.000.
- Arrojar en las redes de alcantarillado, acueducto y de aguas lluvias, cualquier objeto, sustancia, residuo, escombro, lodo, combustibles o lubricantes que alteren y obstruyan el normal funcionamiento. Multa: $1.200.000.
- Realizar quemas o incendios (incluye residuos sólidos y escombros) que afecten la convivencia en cualquier lugar público o privado o en sitios prohibidos. Multa $1.200.000.
- No separar en la fuente los residuos sólidos ni depositarlos selectivamente en un lugar destinado para tal efecto. Multa: $600.000.
- Propiciar o contratar el transporte de escombros en medios no aptos ni adecuados. Multa: $600.000.

- Transportar escombros en medios no aptos y adecuados. Multa: $350.000.
- Omitir la recogida de los excrementos de los animales, por parte de sus tenedores o propietarios, o dejarlos abandonados después de recogidos, cuando ello ocurra en el espacio público o en áreas comunes. Multa: $150.000.
- Permitir que animales o mascotas esparzan, parcial o totalmente, en el espacio público o zonas comunes, el contenido de las bolsas y recipientes para los residuos sólidos, una vez puestas para su recolección. Multa: $150.000.
Ruta para una disposición adecuada de residuos
- Cuando se tenga residuos voluminosos como colchones, muebles y enseres, llama a la línea 110 o al operador de aseo de tu sector, cuyo número aparece en la factura de servicios públicos de Emcali. Tenga en cuenta que la recolección de este tipo de residuos puede conllevar un costo, por lo que es importante acordar con el operador el día y la hora de la recolección.
- Cuando se tenga Residuos de Construcción o Demolición-RCD o escombros debido a remodelaciones u obras, coordina con un gestor autorizado y solicita el certificado de disposición final. La tarifa se pacta libremente con el gestor que presta el servicio. Para los operadores de aseo, la tarifa puede pagarse o diferirse en la factura de servicios públicos.
- Cuando se tenga residuos ordinarios, separa los aprovechables como cartón, plástico, vidrio, papel y aluminio. Entrégaselos al reciclador, que suele pasar en el mismo horario y frecuencia del carro recolector.
Números de contacto para la recolección…
- Asomutual: 350 352 11 58 y 350 351 94 11.
- Asontransvolca: 315 535 74 30.
Denunciar estas malas prácticas
Si se observa alguna conducta que esté afectando el medio ambiente y la convivencia en el sector, se puede hacer lo siguiente:
1. Si está siendo testigo de una mala práctica, llame inmediatamente a la línea 123 o al número de contacto del cuadrante de la Policía del sector.
2. Si tiene pruebas de fotos y videos donde se identifique al infractor, envíe la denuncia a los canales de atención al ciudadano de la Policía:
- Página Web: https://cutt.ly/nOWrFUL
- Redes sociales: @PoliciaCali
3. Si evidencia un caso que afecta al medioambiente, puede reportar al Dagma a través del siguiente enlace https://onx.la/e1319 o la línea 6605749.
La Unidad Administrativa de Servicios Públicos (Uaesp), se hace seguimiento a la prestación del servicio público de aseo en Cali, el cual está a cargo de las empresas de aseo e incluye el barrido de vías y áreas públicas, el lavado de áreas públicas, el corte de césped, la poda de árboles y la recolección de los residuos domiciliarios.
Es importante hacer énfasis en que los residuos domiciliarios son diferentes a los residuos voluminosos (como muebles, colchones, armarios) y a los residuos especiales (como lo son los Residuos de la Construcción y Demolición, RCD, también llamados escombros).

Empresas de aseo para esta recolección
- Veolia: 01 8000 950 096 (línea nacional).
- Ciudad Limpia: 602 556 31 18.
- Promo Cali-Valle: 602 487 70 70 (extensiones 123 o 126).
- Serviambientales: 602 695 17 19 y 313 216 92 46.
- Misión ambiental: 602 447 73 21 y 314 896 73 94.
- Proyecto ambiental: 310 446 37 96.
- Pro ambientales: 602 446 35 06, 602 665 74 71 y 310 374 89 90.
- Limpieza y servicios públicos Lys: 602 316 66 82 y 602 316 66 84.
Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".