El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

‘No hagas el oso quemando pólvora’, la campaña de la Policía durante este Día de las Velitas

Así es la campaña de las autoridades.

7 de diciembre de 2024 Por: Redacción El País
Cali: Lanzamiento del Plan Navidad 2024, "Familia Felices." por parte de la Policía y demás autoridades municipales. foto José L Guzmán. El País
La Policía lanzó su campaña durante esta temporada de fiestas. | Foto: José Luis Guzmán. El País

La quema de pólvora durante la temporada navideña es una mala práctica que año tras año deja a miles de colombianos afectados y, tristemente, los niños resultan especialmente lesionados. De acuerdo con el reporte de Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora de la Alcaldía de Cali, en los primeros días de diciembre se registraron 5 lesionados, dos de ellos adolescentes.

Por este motivo la Policía de Cali inició una campaña para evitar estas situaciones. La capitán Silvia Rodríguez, jefe de la seccional de Infancia y Adolescencia explicó que se diseñó la campaña ‘No hagas el oso quemando pólvora’, por lo que uniformados se han desplazado por diferentes sectores de la ciudad, sensibilizando a las familias, especialmente a los padres y recordándoles que no está permitido el uso de estos artefactos.

Cali: Lanzamiento del Plan Navidad 2024, "Familia Felices." por parte de la Policía y demás autoridades municipales. foto José L Guzmán. El País
Cali: Lanzamiento del Plan Navidad 2024, "Familia Felices." por parte de la Policía y demás autoridades municipales. foto José L Guzmán. El País | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Los padres de familia y la comunidad en general debemos tomar conciencia y educar a los niños y adolescentes, hablándoles sobre la prevención y el cuidado y manejo del uso de la pólvora”, indicó la uniformada.

Con este fin, la Policía de Infancia y Adolescencia diseñó diferentes planes en los centros comerciales, parques, establecimientos comerciales, “dejando el mensaje de que primeramente no está permitida la venta de pólvora. Estamos haciendo los controles a todos los barrios”, aseguró Rodríguez.

Por ello, los uniformados están llevando un oso de peluche, el cual representa las afectaciones en la salud cuando se quema pólvora, con el fin de generar conciencia.

La Gobernación pidió respeto a la norma durante el Día de las Velitas

Durante el Día de Velitas y en el marco de las celebraciones navideñas, las autoridades del departamento reiteraron el llamado para que los ciudadanos protejan su salud y la de sus seres queridos evitando el uso de pólvora y posibles emergencias por quemaduras por pólvora.

Cali: Lanzamiento del Plan Navidad 2024, "Familia Felices." por parte de la Policía y demás autoridades municipales. foto José L Guzmán. El País
Este es el oso que la Policía utiliza para hacer conciencia. | Foto: José Luis Guzmán. El País

“Lo más importante es que nosotros cuidemos a nuestros niños, pero también a los adultos, porque a veces nosotros somos los que incitamos a los niños, no olvidemos que los adultos les damos ejemplo”, dijo Dilian Francisca Toro, gobernadora del Valle del Cauca.

La mandataria insistió en que “quienes pueden manejar la pólvora son las personas expertas, no se puede manejar por ninguna persona que no sea experta, ni niño, ni joven, ni adulto, esas son nuestras recomendaciones. Lo mejor es no usar pólvora”.

La alborada en Cali, deja varios casos de quemados con pólvora en el inicio de las fiestas decembrinas. Foto Jorge Orozco / El País.
La alborada en Cali, deja varios casos de quemados con pólvora en el inicio de las fiestas decembrinas. Foto Jorge Orozco / El País. | Foto: Jorge Orozco

Actualmente, Valle del Cauca registra siete quemados por pólvora, siendo Cali y Tuluá, los municipios con mayor número de casos. En caso de resultar lesionado por pólvora, debe acercarse al centro de salud más cercano.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali