Cali
MÍO ha sufrido más de 680 ataques este año; buscan a responsable de vandalismo en Alfonso López
El ente gestor del transporte masivo rechazó la situación y aseguró que también van 410 amenazas verbales y 27 agresiones físicas a conductores.

8 de oct de 2025, 03:49 a. m.
Actualizado el 8 de oct de 2025, 03:49 a. m.
Noticias Destacadas
Metrocali rechazó de manera categórica el nuevo hecho de vandalismo ocurrido en la mañana de este martes, 7 de octubre, en el barrio Alfonso López, donde un motociclista atacó con una piedra un bus del Masivo Integrado de Occidente (MÍO).
El incidente, que no dejó personas lesionadas, fue calificado por la entidad como un acto irresponsable que pone en riesgo la vida de usuarios y conductores.
Según lo dio a conocer Metrocali, a través de un comunicado, y de acuerdo con el reporte oficial, el agresor se movilizaba en una motocicleta de placas CLJ95G y, tras amenazar al conductor y a los pasajeros, lanzó una piedra contra el vidrio delantero del vehículo identificado con el número MC22109, que cubría la ruta P42.

La Policía Metropolitana adelanta la búsqueda del responsable con base en los registros de las cámaras de seguridad del sector.
Álvaro José Rengifo, presidente de Metrocali, manifestó su rechazo al ataque e hizo un llamado a la ciudadanía a proteger los bienes públicos.
“Quien pone en riesgo la vida de conductores y usuarios del MÍO o causa daños a los buses que son de los caleños, debe responder ante las autoridades”, expresó el directivo, al reiterar que la violencia no puede ser una respuesta ante ninguna situación vial.
Más de 680 ataques al sistema en lo que va del año
Según la Oficina de Evaluación de la Operación de Metrocali, este caso se suma a los 681 actos de vandalismo registrados en 2025 contra la flota del sistema, además de 410 amenazas verbales y 27 agresiones físicas a conductores.
Las autoridades indicaron que estos hechos no solo afectan la seguridad de los pasajeros, sino también la operación del servicio, generando retrasos y sobrecostos en mantenimiento.
Rengifo recordó que todos los vehículos del masivo cuentan con pólizas y documentación al día, lo que garantiza la atención a los usuarios en caso de eventualidades.
“No podemos normalizar el vandalismo contra el sistema ni contra la ciudad. El MÍO es un patrimonio colectivo que debemos cuidar”, puntualizó.

Llamado a la tolerancia y al respeto entre actores viales
Metrocali reiteró su compromiso con la promoción de una movilidad segura y respetuosa, basada en la convivencia pacífica entre peatones, ciclistas, motociclistas y conductores.
La entidad invitó a los caleños a resolver los conflictos de forma pacífica y recordó que los incidentes de intolerancia pueden evitarse con diálogo y prudencia.
“Conciliar siempre será mejor y más económico que acudir a las vías de hecho. Desde Metrocali seguimos promoviendo una movilidad con sentido de pertenencia y respeto por lo que es de todos: el MÍO”, concluyó Rengifo.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.