Cali
Barrio Obrero vibra con talento y emprendimiento en la feria ‘Pa’ Vos’ : ¿De que se trata?
Con más de 30 stands de productos locales, el evento busca fortalecer la economía popular y la identidad cultural del emblemático sector de Cali.

11 de oct de 2025, 09:23 p. m.
Actualizado el 11 de oct de 2025, 09:23 p. m.
Noticias Destacadas
El barrio Obrero se convierte este fin de semana en escenario de creatividad y progreso con la Feria de Emprendimiento ‘Pa’ Vos’, una iniciativa liderada por la Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.
El evento, que se desarrolla en el parque principal del sector, reúne a 30 emprendedores locales que exponen lo mejor de su talento en productos hechos con identidad caleña.
Hasta las 5:00 de la tarde, los visitantes pueden disfrutar de una amplia oferta que incluye calzado, vestuario, accesorios, artesanías, mecato tradicional y bebidas del Pacífico, en un espacio que resalta el trabajo de los pequeños empresarios de la zona. La iniciativa busca promover la economía popular, incentivar el consumo local y fortalecer los lazos comunitarios entre los habitantes del sector.

“Este es un espacio para visibilizar el talento que nace en nuestros barrios, ese que construye ciudad y genera oportunidades para todos”, señaló un vocero de la Secretaría de Desarrollo Económico.
La feria se realiza en medio de un proceso de renovación urbana que avanza en un 24% en el barrio Obrero. De acuerdo con la Administración Distrital, en las próximas semanas se iniciará el adoquinamiento de las primeras dos cuadras intervenidas, como parte de la estrategia “Invertir para Crecer”, liderada por el alcalde Alejandro Eder.
En la calle 22A, entre carreras 11D y 12, ya se han instalado 399 metros de tubería para acueducto y más de 800 metros lineales de canalizaciones destinadas a redes eléctricas, de telecomunicaciones y alumbrado público. Además, se adelantan trabajos de excavación, relleno y construcción de cajas domiciliarias, junto con la implementación de medidas ambientales y brigadas de aseo permanente.
El ingeniero residente de obra, Brayan Vallejo, explicó que “ya se realizaron los cajeos para reemplazar el material deteriorado y próximamente se iniciará el adoquinado, canaletas y bordillos”. También se tiene proyectada la siembra de árboles y plantas ornamentales a comienzos de 2026, con el fin de embellecer el entorno urbano y aportar a la sostenibilidad ambiental.

A la par de las obras y los espacios de impulso económico, el barrio Obrero sigue siendo epicentro de la cultura salsera y de iniciativas que fortalecen su identidad, como el proyecto ‘Raíces del Obrero’, respaldado por la Gobernación del Valle del Cauca. Este programa promueve actividades artísticas, gastronómicas y musicales que celebran la memoria histórica del sector y su papel en la tradición caleña.
“Queremos destacar el valor de este territorio, cuna de artistas, melómanos y emprendedores. Aquí se siente el alma de Cali”, afirmó Consuelo Bravo, secretaria de Cultura del Valle, durante una de las jornadas culturales realizadas en el sector.
¡Talento local al servicio de todos para recuperar a Cali! 💪🏼
— Secretaría de Desarrollo Económico Cali (@DEconomicoCali) October 11, 2025
Vení a conocer el talento caleño en la Feria de Emprendimiento del barrio Obrero pa' vos. ¡Compra local, compra en el Obrero!
👉🏼Te esperamos hasta las 5:00 p.m. en el parque principal del barrio Obrero. pic.twitter.com/UFrOTMsp4j
Los asistentes también podrán disfrutar de presentaciones de baile, exposiciones de artesanías y encuentros de coleccionistas de salsa, demostrando que el arte y la economía pueden convivir en un mismo escenario.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales