Cali

Juez sancionó con tres días de arresto a Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali; abogado de la Alcaldía responde

Además de la orden de arresto, el juez le impuso una sanción económica. Sin embargo, desde la Secretaría de Movilidad esperan que la sanción sea revocada.

Operativos de movilidad paso del comercio
Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali. | Foto: Aymer Andrés Alvarez

23 de jul de 2025, 01:29 a. m.

Actualizado el 23 de jul de 2025, 02:40 a. m.

El Juzgado 23 Civil Municipal de Cali sancionó con tres días de arresto al secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, por desacatar una sentencia de tutela que le exigía responder una petición de un ciudadano.

De acuerdo con la decisión del juez, el funcionario supuestamente habría ignorado los requerimientos judiciales que lo instaban a dar respuesta a una solicitud que el ciudadano Diego Mauricio Londoño presentó el pasado 5 de mayo.

En el documento conocido por El País, el Juzgado ordena tres días de arresto en contra de Orozco, sanción que “deberá pagar en establecimiento militar o de policía de su domicilio”.

Este es el documento que ordena tres días de arresto contra el Secretario de Movilidad.
Este es el documento que ordena tres días de arresto contra el Secretario de Movilidad. | Foto: Suministrada a El País

Sin embargo, en diálogo con El País, Gean Carlos Guerrero, abogado penalista de la Secretaría de Movilidad de Cali, detalló que la respuesta fue notificada al Juzgado antes de que se conociera la decisión en contra del secretario Orozco.

“El ente oficial accionado no ha atendido los requerimientos dados por el Juzgado, siendo evidente que la Secretaría de Movilidad de Cali, a través de su secretario Gustavo Orozco, encargado de cumplir la orden impuesta en la sentencia de tutela, continúa vulnerando el derecho fundamental reclamado”, se lee en la decisión del Juzgado 23 Municipal Civil de Cali.

La decisión, firmada por la juez Zully Vega Cerón declara que el líder de la Secretaría de Movilidad de Cali desacató la orden impartida en la Sentencia de Tutela 217-2025 del pasado 16 de junio, orden emitida por el mismo Juzgado en respuesta al recurso presentado por el ciudadano.

No obstante, la juez se abstuvo de sancionar al alcalde de Cali, Alejandro Eder, teniendo en cuenta que el mandatario local sí adelantó las gestiones correspondientes para que la Secretaría de Movilidad diera respuesta a la solicitud del ciudadano.

Además de la sanción de tres días de arresto, el Juzgado impone una multa de dos salarios mínimos legales mensuales vigentes, que equivalen a 2.874.500 pesos. Este monto, explica el documento, deberá ser pagado en un plazo de diez días hábiles.

Habla abogado de la Secretaría de Movilidad

“Nos sorprende que el Juzgado no tiene en cuenta que, siempre que se emite una orden de arresto por una tutela, se debe demostrar una intención dolosa de incumplir el fallo. Y el Juzgado no tiene en cuenta que la petición del accionante tiene 50 puntos a resolver”, manifestó Gean Carlos Guerrero, abogado penalista de la Secretaría de Movilidad de Cali en diálogo con este medio.

Secretario de Movilidad Gustavo Orozco
Gustavo Orozco, secretario de Movilidad de Cali. | Foto: Secretaría de Movilidad

Según detalló el abogado, el ciudadano presentó una “petición compleja”, que implicaba vincular distintas áreas de la Secretaría de Movilidad de Cali al proceso, con el fin de “resolver de manera clara y de fondo las peticiones del accionante”.

Sobre la solicitud concreta del ciudadano, Guerrero señaló que el accionante pedía, entre otras cosas, la revocatoria de los comparendos en su contra y la actualización en el SIMIT, portal donde se verifican los requerimientos por tránsito.

No obstante, la respuesta de la Secretaría de Movilidad al ciudadano fue favorable. “Todo quedó absuelto desde el 11 de julio, donde se le dio la primera respuesta al peticionario, sin embargo, él consideró que la respuesta no estaba completa”, agregó el penalista.

Indicó que, posteriormente, la dependencia amplió la respuesta entregada al ciudadano, sin embargo, “se tuvo dificultades en el aplicativo ORFEO y eso impidió que se pudiese notificar la respuesta al Juzgado antes de que se emitiera la sanción”.

De acuerdo con la versión oficial, la Secretaría de Movilidad sí había respondido a la solicitud del ciudadano. Por tanto, esperan una nueva decisión del Juzgado que, según el abogado Guerrero, “no sería otra sino revocar, dejar sin efecto esa orden de arresto y proceder con el archivo del desacato”.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali