Cali
Lluvias en Cali: Planta de tratamiento de aguas de San Antonio retomó su funcionamiento: balance de las emergencias
Emcali y la Secretaría de Gestión del Riesgo entregaron un panorama de la ciudad frente a las lluvias que se han presentado en la capital del Valle.

Daniela Monroy
11 de abr de 2025, 01:22 p. m.
Actualizado el 11 de abr de 2025, 05:35 p. m.
En la mañana de este viernes, 11 de abril, también amaneció lloviendo en Cali y ya son varios los días en los que la lluvia se apodera de los cielos de la capital del Valle y deja algunas afectaciones.
En ese sentido, desde Empresas Municipales de Cali (Emcali) y la Secretaría de Gestión del Riesgo entregaron un panorama de cómo se encuentra la ciudad este viernes.
#AEstaHora informamos que la PTAP Río Cali ya comenzó a potabilizar de nuevo el agua. En breve se normalizará el servicio de acueducto a todos los usuarios. 💧
— EMCALI 🇨🇴 (@EMCALIoficial) April 11, 2025
Agradecemos la comprensión ante las situaciones presentadas debido a las condiciones del clima. 🌧️#EMCALI #Cali
Entre los temas más relevantes, en horas de la mañana, Emcali precisó que “debido a la alta turbiedad presentada por las lluvias de ayer y esta madrugada, la planta de tratamiento de agua potable Río Cali se encuentra suspendida”. Sin embargo, sobre las 11:00 a. m. la entidad informó que la planta ya comenzó a potabilizar de nuevo el agua.
“En breve se normalizará el servicio de acueducto a todos los usuarios. Agradecemos la comprensión ante las situaciones presentadas debido a las condiciones del clima”, detalló.
Hay que recordar que horas antes, el gerente de Acueducto y Alcantarillado de Emcali, Marco León Villegas, explicó en detalle la situación presentada en la planta de tratamiento de agua Río Cali.
La primera afectación, según confirmó Villegas, se dio el pasado jueves en la tarde, tras las fuertes lluvias que se presentaron, pues el funcionamiento de la planta de San Antonio se afectó por tres horas. En ese momento, el servicio no fue suspendido por el almacenamiento que se tenía. Sin embargo, este viernes se presentó un segundo evento.
Nuestro equipo técnico y operativo de la Gerencia de Acueducto y Alcantarillado, trabaja de manera continua para restablecer la operación y mitigar las afectaciones de los usuarios. [2/2]
— EMCALI 🇨🇴 (@EMCALIoficial) April 11, 2025
“Nuevamente, a las 2:30 a. m., se presentó un evento que tiene por fuera la bocatoma por un espacio de tres horas. El segundo evento, por presentarse con tan pocas horas de diferencia, generó que no se recupere el almacenamiento de la planta y se presenten afectaciones del suministro en la zona norte y sur”, detalló.
En ese sentido, en la mañana de este viernes, algunos barrios de la capital del Valle no contaron con el servicio de agua hasta aproximadamente las 11:00 a. m. Estos fueron:
- Nacional.
- Bellavista.
- Santa Teresita

Balance de las lluvias en Cali de este viernes, 11 de abril
Sobre las 8:00 a. m., Nicolás Suárez, subsecretario para Manejo de Desastres, entregó un balance de las afectaciones que dejó la lluvia, pues no ha parado de caer agua en la capital del Valle.
“El 11 de abril la ciudad amaneció con varias afectaciones debido a las continuas lluvias que se presentaron durante la madrugada. En primer lugar, hubo un tema de abastecimiento de servicio de agua en el occidente, oeste y parte del sur de la ciudad, debido a una empalizada del río Cali que afectó el funcionamiento de la planta de San Antonio”.

Asimismo, Suárez precisó se amaneció con un árbol caído en Santa Teresita que afectó el cableado eléctrico de las empresas municipales, muy cerca del río Cali.
El subsecretario para Manejo de Desastres entregó detalles de los niveles de los ríos. “El río Cali se encuentra en alerta roja, el de Pance en alerta naranja y el del Cauca, se encuentra en nivel normal, afortunadamente”.
En cuanto a movimientos en masa, el funcionario anotó que la mañana de este viernes se reportó un caso en el sector La Choclona en la Comuna 18. “El equipo de Gestión del Riesgo se encuentra trasladándose al lugar para poder verificar los daños y activar la atención que sea necesaria”.
En el sector de Pance también se presentó un deslizamiento sobre la vía, específicamente a la altura del cruce hacia ‘El Topacio’, que afectó el acceso y la salida de las personas que viven en ‘Pance Cabecera’.
“Seguimos con el alojamiento temporal activo para las personas damnificadas el día de ayer en el sector de la quebrada de Isabel Pérez. De esta manera seguimos salvaguardando vías”, concluyó el funcionario.
Daniela Monroy
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma con especialización en Comunicación Estratégica de Marca en Entornos Digitales. Tengo más de 3 años de experiencia en la redacción digital de contenidos. Amante a la lectura, el vino y los gatos.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar