Cali
Moto volcada y cerros llenos: así se movió Cali este Viernes Santo
Controles viales, cierres estratégicos y presencia institucional han permitido mantener el orden en las principales zonas turísticas y de salida de la ciudad.

Jorge Escobar Banderas
18 de abr de 2025, 03:28 p. m.
Actualizado el 18 de abr de 2025, 10:09 p. m.
Jesús Adolfo Chacín Silva
18 de abr de 2025, 03:28 p. m.
Actualizado el 18 de abr de 2025, 10:09 p. m.
Este Viernes Santo, Cali vive una jornada de reflexión y movilidad activa, donde miles de ciudadanos aprovechan el día festivo para visitar destinos religiosos, zonas turísticas y espacios naturales dentro y fuera de la ciudad. Mientras algunos caleños emprenden viaje hacia municipios cercanos, otros prefieren quedarse y disfrutar de los planes que ofrece la capital vallecaucana durante la Semana Mayor.
Ante este panorama, la Secretaría de Movilidad ha intensificado los operativos en diferentes puntos estratégicos de Cali, buscando garantizar un tránsito seguro y fluido. Con reportes periódicos sobre el comportamiento vial, las autoridades buscan mantener informada a la ciudadanía y prevenir incidentes, especialmente en sectores de alta afluencia como cerros tutelares, vías de salida y lugares recreativos.

De igual forma, la Secretaría de Movilidad ha dispuesto varias unidades para controlar el parqueo de vehículos en el ingreso a Cristo Rey. Ante ello, instan a la ciudadanía a movilizarse en medios alternativos como el transporte público para prevenir cualquier tipo de retraso en su peregrinación.
📌 La Secretaría de Movilidad de Cali informó que durante la jornada de este Viernes Santo, la ciudad contará con un despliegue especial de funcionarios en puntos con gran afluencia de visitantes como los cerros tutelares.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) April 18, 2025
👉Estas son las recomendaciones que debe tener en cuenta… pic.twitter.com/9MFCvRy4nq
El Centro de Gestión de Tránsito de Cali entregó este 18 de abril a las 3:00 pm, el Boletín Informativo No. 3, con el balance de operativos de movilidad realizados durante el Viernes Santo, jornada clave dentro de la Semana Santa. Hasta el momento, el panorama general es positivo: no se han registrado accidentes en puntos de alta afluencia y los servicios de regulación se mantienen activos en sectores estratégicos.
*En el sector del Zoológico se incremento la afluencia de visitantes alrededor de las 12:00 horas donde colapsó el parqueadero del mismo y vías alternas, por necesidad del servicio se reubicaron 12 unidades de tránsito.

*Consolidado de la Cruz Roja donde fueron trasladados en ambulancia 45 personas por causas varias y menores en la actividad propia de ascenso y descenso a los cerros.

*Siendo las 13:00 horas se genero reporte por secretaría de Gestión del Riesgo de la afluencia de público al cerro de las 3 cruces con 8.600 personas y cristo rey con 6.876 personas.
¡En el Cerro de las Tres Cruces ya estamos activos con nuestro trueque ecológico! ♻️
— Uaesp Cali (@UaespCali) April 18, 2025
Este Viernes Santo, desde muy temprano, cientos de personas madrugaron a recolectar residuos plásticos para intercambiarlos por termos, cartucheras, bolsas ecológicas y tulas deportivas. pic.twitter.com/KeeJgv0ZJL
Sector Pichinde:
*Ocurrió volcamiento de un vehículo tipo motocicleta donde su conductor y una menos de 4 años, posteriormente metros más adelante en el puente de ingreso a pichinde ocurrió volcamiento de ciclista quien quien fue asistido por del cuerpo de bomberos.
*Se impide el paso a vehículo tipo automóvil de servicio particular con funcionarios de la alcaldía al sector las guacas priorizando la seguridad de los peatones.
*Entrada hotel Spiwak según secretaria de gestión del riesgo y organización del hotel no hubo suficiente recurso humano para que un funcionario realizara control vehicular de acceso y salida al hotel, conductores recibieron instrucciones de manipular las vallas para esta maniobra.
*Sector portada al mar sin novedad especial, poco flujo vehicular - Iglesia Loyola y Zoológico de cali sin novedad especial.
En el sur de la ciudad, la localidad Pance – Lili ha reportado afluencia de bañistas en el río Pance, donde se atendió el reporte de un menor arrastrado por la corriente, que fue encontrado sin novedad. Allí también se reportan semáforos fuera de servicio en las intersecciones de la Calle 25 con Carrera 98 y la Calle 13 con Carrera 102, con un caso en revisión.
En el Cauca Sur y Norte, zonas claves para el Plan Éxodo, se reporta cero accidentalidad, semáforos operando normalmente (excepto algunas fallas puntuales en Cauca Norte) y paso de comercio sin novedad. Los cierres preventivos de acceso a cerros continúan pendientes, como parte del protocolo para evitar aglomeraciones en zonas de riesgo.

El reporte entregado por la Secretaría de Movilidad de Cali también ofrece un parte de las labores realizadas en sectores como el Puente de los Mil Días, Juanchito y Paso del Comercio. También se hizo a los semáforos que se encuentran por fuera de servicio: Calle 70 con Diagonal 15, Calle 70 con carreras 7M, 7C, 5 y 3, además de la carrera 1 con calles 34, 44, 52 y 62.

El llamado de las autoridades a la ciudadanía es claro, respetar las normas de tránsito, evitar conducir en estado de fatiga o bajo efectos del alcohol, y atender las recomendaciones de los cuerpos de control. “En casa lo esperan” es el mensaje que se reitera en esta jornada de reflexión, que hasta ahora, avanza sin incidentes graves.
Jorge Escobar Banderas
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.
Jesús Adolfo Chacín Silva
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar