El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Viernes Santo entre historia y fe con la ruta “Tesoros de las Iglesias de Cali”; así se vivió el recorrido

Así se vivió el recorrido por los tesoros religiosos de Cali, impulsado por la Secretaría de Turismo.

Semana Santa en Cali: cientos participaron en el recorrido gratuito por templos históricos
Semana Santa en Cali: cientos participaron en el recorrido gratuito por templos históricos | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

18 de abr de 2025, 10:57 p. m.

Actualizado el 18 de abr de 2025, 10:57 p. m.

La Semana Santa, una de las celebraciones más significativas para los católicos, se lleva a cabo este año entre el 13 y el 20 de abril. Durante estos días, millones de creyentes en todo el mundo conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, marcando así el final del período de Cuaresma.

Y en la tarde de este Viernes Santo, 18 de abril, la capital vallecaucana abrió las puertas a su memoria religiosa, puesto que caleños y visitantes recorrieron y admiraron la riqueza arquitectónica de algunos lugares icónicos de la ‘sucursal del cielo’, la cual marcó el inicio del recorrido turístico “Tesoros de las Iglesias”, organizado por la Secretaría de Turismo de Cali en el marco de la Semana Mayor.

Semana Santa en Cali: cientos participaron en el recorrido gratuito por templos históricos
Semana Santa en Cali: cientos participaron en el recorrido gratuito por templos históricos | Foto: Aymer Andrés Álvarez / El País

La actividad, gratuita y guiada, partió desde la emblemática Iglesia La Ermita, donde los asistentes pudieron conocer la historia y valor patrimonial de este monumento religioso.

Alejandro Montoya, coordinador de los puntos de información turística, en diálogo con El País, informó que en día de hoy, en la Ruta de los Tesoros de las iglesias de Cali, comenzaron con la visita de los monumentos de la Iglesia La Ermita y posteriormente, el grupo seguirá una hoja de ruta para visitar otros sitios como: la Catedral Metropolitana de San Pedro Apóstol, seguido del complejo religioso de San Francisco y culminará en el recinto donde se celebró la misa del día: la iglesia de La Merced.

El recorrido, que comenzó a las 4:00 p.m., permitió a locales y visitantes sumergirse en la espiritualidad y las historias que guardan estos templos, al tiempo que caminaban por hitos urbanos de la ciudad, verdaderos referentes del pasado caleño.

Iglesias del Centro Histórico de Cali recibieron a los fieles este Viernes Santo | El País Cali

Por ejemplo, entre las historias narradas, se encuentra la historia de La iglesia la Ermita, la cual fue inicialmente una construcción simple y sencilla, pero tras un fuerte terremoto en 1925, sus instalaciones se derrumbaron y años después, fue reconstruida inspirada en el estilo gótico de la Catedral de Colonia en Alemania.

IGLESIA LA ERMITA - Cali
Iglesia La Ermita de Cali está dedicada a la virgen de los dolores. | Foto: DANIEL JARAMILLO

Posterior a la visita a todos estos complejos religiosos, las personas fueron guiadas hacia el Teatro Municipal, donde los visitantes aprovecharan para descansar y tomarse fotografías, cerrando con broche de oro una tarde de fe, historia y cultura caleña.

En el calendario litúrgico, destacan especialmente el Domingo de Ramos, el Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, jornadas en las que se intensifican las prácticas de oración, reflexión, ayuno y participación en actos religiosos.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali