Cali
Emcali dio ultimátum a contratista por rezagos en modernización de alumbrado público
Según la empresa, los trabajos no ejecutados no han sido pagados.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
4 de abr de 2025, 10:47 p. m.
Actualizado el 4 de abr de 2025, 10:47 p. m.
Emcali informó qué pasará con los contratos para el mantenimiento y modernización del alumbrado público en la ciudad, teniendo en cuenta que los contratos que se estaban ejecutando desde el año pasado culminaron el pasado 31 de marzo.
Tras la verificación de los contratos, la empresa constató que el contratista encargado del centro y sur no ha logrado el cumplimiento total de la modernización. Por eso, Emcali le solicitó que presente un plan de choque para subsanar en un plazo de un mes los rezagos en lo pactado.

“Durante el mes de abril hemos extendido el plazo para que entreguen los proyectos que han logrado hacer en este tiempo de ejecución contractual. En este tiempo, Emcali solamente pagará los puntos lumínicos que se han ejecutado y aquellos recursos que no se han ejecutado, se han protegido”, señaló el gerente de Energía de Emcali, José David Insuasti.
Luego de ese plazo, desde Empresas Municipales de Cali “se evaluarán los resultados y tomarán las medidas necesarias para garantizar el cumplimiento de la obligación contractual” por parte de este contratista.
Mientras tanto, según Emcali, el contratista de la zona norte cumplió al 100 % lo pactado en materia de reparación, mantenimiento y modernización. De ahí que se tomó la decisión de extender su contrato por otros cinco meses para avanzar en la instalación de luminarias en ese sector de la capital vallecaucana.
A pesar de las dificultades que se estarían presentando con uno de los contratistas, desde la entidad aseguraron que los recursos de la ciudad están a salvo, teniendo en cuenta que los trabajos no ejecutados no han sido pagados.
Desde la empresa de servicios públicos también detallaron que para el segundo semestre del año, buscarán avanzar en la modernización del alumbrado a través de procesos de contratación abiertos, en aras de “encontrar los mejores oferentes que puedan realizar la operación y mantenimiento del alumbrado público de la ciudad”.

“Una vez se termine este contrato de modernización, determinaremos cómo vamos a hacer operación y mantenimiento y continuar con los proyectos de modernización”, explicó el gerente Insuasti sobre la continuidad de los proyectos.
De acuerdo con datos de Emcali, a la fecha se han instalado más de 33.533 luminarias LED como parte del plan de modernizar el 30 % del alumbrado público de toda la ciudad. Según la entidad, bajo la administración del alcalde Alejandro Eder y junto a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos se ha logrado un “avance histórico”.
Maria Camila Renteria Benavides Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar