Cali

Planes perfectos en Cali para hacer con sus hijos en las vacaciones a mitad de año; buenos, bonitos y baratos

Son más de 10 recorridos y experiencias sensoriales a las que se podrá acceder gratuitamente.

Planes perfectos en Cali para hacer con sus hijos en las vacaciones a mitad de año; buenos, bonitos y baratos
Tome nota. Estos son algunos de los planes que puede hacer en familia, a propósito del periodo vacacional. | Foto: Fotografía: Secretaría de Turismo del Valle

6 de jul de 2025, 10:21 p. m.

Actualizado el 6 de jul de 2025, 10:21 p. m.

Con la llegada de las vacaciones escolares de mitad de año, Cali se convierte en el escenario perfecto para que las familias disfruten de experiencias culturales, educativas y recreativas sin salir de la ciudad.

Durante el mes de julio, la capital vallecaucana no solo celebra sus 489 años de fundación, sino que también ofrece una variada agenda de actividades diseñadas para compartir con los más pequeños.

Una de las propuestas destacadas para esta temporada, son los recorridos turísticos gratuitos organizados por la Secretaría de Turismo del Valle, los cuales tendrán lugar los días 4,12, 18 y 25 de julio. Estos recorridos están pensados para que tanto niños como adultos conozcan de manera divertida y vivencial la historia y patrimonio de la ciudad.

Guiados por expertos en turismo, patrimonio e historia, los participantes podrán visitar sitios emblemáticos como el barrio San Antonio, El Centro Histórico, el Bulevar del Rio, la Plazoleta Jairo Varela, el Paseo Bolívar, la iglesia La Ermita, el Teatro Jorge Isaacs, la Plaza de Cayzedo y la iglesia La Merced, reviviendo momentos clave del pasado caleño en un ambiente dinámico y participativo.

A pesar de que ya terminó la Feria de Cali, la llegada masiva de turistas extranjeros y nacionales a la ciudad sigue en aumento, uno de los lugares más visitados por los visitantes es la Plazoleta Jairo Varela, debido a su historia ligada al maestro Jairo Varela y el Grupo Niche.
Uno de los lugares más visitados por los turistas es la Plazoleta Jairo Varela, debido a su historia ligada al maestro Jairo Varela y el Grupo Niche. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Además de los recorridos, y según la pagina de “Visit Cali” (plataforma digital y de campaña para promoción turística de la ciudad de Cali), la capital vallecaucana también cuenta con una oferta amplia de espacios para el entretenimiento familiar.

Tal como lo es el Zoológico de Cali, considerado uno de los mejores de Latinoamérica, en el cual habitan más de 200 especies de animales. Así como el Museo Interactivo Abrakadabra, ideal para el publico infantil, donde la ciencia, el arte y la tecnología se combinan en instalaciones diseñadas para aprender jugando.

Al igual que, el Ecoparque de las Garzas, La Ciclovida y los parques de Perro y el Acueducto, espacios que permiten disfrutar de tardes al aire libre, juegos y picnic en familia.

El Teatro Jorge Isaacs albergará la gran mayoría de paneles y conversatorios; otros espacios de Cali tendrán programación.
El Teatro Jorge Isaacs es otro de los lugares emblemáticos de la ciudad. | Foto: Cortesía Del 4 al 6 de septiembre en Cali se llevará a cabo el Foro de Educación La Tercera Orilla.

Por otra parte, la ciudad también invita a descubrir su esencia artística a través de la ruta de murales y grafitis en San Antonio, una experiencia visual que despierta la imaginación de los niños y adultos por igual. Para los amantes de la música, el Museo de la Salsa, ofrece un recorrido interactivo por la historia del género que le ha dado fama mundial a la “Sucursal”.

Participar en los recorridos turísticos es muy sencillo: solo se debe estar atento a las redes sociales de la Secretaría de Turismo y completar el formulario de inscripción. Esta es una oportunidad perfecta para aprovechar el tiempo libre de las vacaciones escolares, reconectarse con la ciudad y vivir un tiempo especial en familia.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali