El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Conozca el pico y placa en Cali para martes 4 de febrero: estos son los horarios y quiénes están exentos

El pico y placa en Cali continuará aplicándose bajo este esquema hasta que se anuncien modificaciones por parte de la Alcaldía.

4 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
Los diferentes organismos de seguridad de la ciudad como son, los Guardas de transito , Bomberos y la Policia Nacional, Hacen presencia en uno de los lugares mas concurrido por estos primeros días del año, para vigilar de primera mano el comportamiento de las personas que visitan al rio Pance. Fotos Raúl Palacios El País.
Los diferentes organismos de seguridad de la ciudad, como son, los Guardas de tránsito, hacen presencia en los lugares más concurridos de la ciudad. Fotos Raúl Palacios El País. | Foto: Raúl Palacios

Para este martes 4 de febrero de 2025, sigue vigente la medida de pico y placa en Santiago de Cali, con el propósito de mejorar la movilidad y reducir la congestión vehicular en las principales vías de la ciudad. La restricción, que aplica en horarios específicos, afecta a ciertos vehículos dependiendo del último dígito de su placa.

Operativos de los Agentes de Transito y Policía Nacional, es lo que se ve en diferentes puntos de las entradas a Cali por el primer puente festivo del mes de noviembre. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Pico y placa en Cali: todo lo que debe saber para el martes 4 de febrero Fotos Raúl Palacios / El Pais. | Foto: Raúl Palacios

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, los vehículos particulares con placas terminadas en 7 y 8 tendrán restricción para circular desde las 06:00 a.m. hasta las 07:00 p.m.

Es importante recordar que la medida solo rige dentro del perímetro urbano de Cali y que quienes infrinjan la norma podrán ser sancionados con un comparando de tránsito equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que supera los 500.000 pesos. Además, la infracción puede conllevar la inmovilización del vehículo, generando costos adicionales por grúa y patios.

Programación de Pico y placa en Cali de lunes a viernes:

  • Lunes: 5 y 6.
  • Martes: 7 y 8.
  • Miércoles: 9 y 0.
  • Jueves: 1 y 2.
  • Viernes: 3 y 4.
Este es el nuevo pico y placa.
Este es el nuevo pico y placa. | Foto: Alcaldía de Cali

Las autoridades de tránsito han reforzado los operativos en puntos estratégicos de la ciudad para garantizar el cumplimiento de la norma. Se recomienda a los ciudadanos verificar la rotación del pico y placa antes de salir de casa para evitar sanciones.

Excepciones a la norma

A pesar de la norma, ciertos tipos de vehículos están exentos del pico y placa. Entre ellos se encuentran:

  • Transporte público (buses del MIO y busetas).
  • Vehículos eléctricos e híbridos.
  • Ambulancias y otros transportes de emergencias como los vehículos de la policía y los bomberos.
  • Vehículos que transportan personas con discapacidad.
  • Vehículos de carga, igual o superior a 5 toneladas.
  • Automóviles que pagan la “tasa por congestión”, estos cuentan con un permiso especial otorgado por la Secretaría de Movilidad.
Operativos de los Agentes de Transito y Policía Nacional, es lo que se ve en diferentes puntos de las entradas a Cali por el primer puente festivo del mes de noviembre. Fotos Raúl Palacios / El Pais.
Pico y placa en Cali: todo lo que debe saber para el martes 4 de febrero. Fotos Raúl Palacios / El Pais. | Foto: Raúl Palacios

Frente a este permiso, las personas deben dirigirse al portal web de la Alcaldía de Cali y en el ítem de Secretaría de Movilidad, encontrará la opción para descargar el recibo y la liquidación.

“La Alcaldía de Cali y la Secretaría de Movilidad ya tienen disponible el pago de la Tasa por Congestión 2025, los valores para este primer semestre son: febrero a junio de $2′313.735 y el pago por mes de $462.747″, declaró el pasado 21 de enero, Juan Manuel Guzmán, subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial de Cali.

La autoridad de tránsito recomienda a los caleños planificar sus desplazamientos con anticipación y utilizar medios alternativos de transporte como el MIO o la bicicleta, con el fin de evitar sanciones y contribuir a una movilidad más fluida en la ciudad.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali