Cali

Ojo, motociclista en Cali: Secretaría de Movilidad reveló si las ‘cámaras de fotomultas’ lo pueden sancionar por no usar reflectivo

La dependencia de la Alcaldía de Cali se refirió a los rumores.

El chaleco reflectivo es un requerimiento para los motociclistas en Cali entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.
El chaleco reflectivo es un requerimiento para los motociclistas en Cali entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. | Foto: El País

3 de jul de 2025, 10:02 p. m.

Actualizado el 3 de jul de 2025, 10:02 p. m.

Las cámaras de ‘fotomultas’ son dispositivos ubicados en puntos estratégicos de las vías de la ciudad que tienen como función realizar un monitoreo electrónico a los conductores relacionado al exceso de velocidad, los cruces de semáforo en rojo o amarillo, el pico y placa y la revisión de papeles de técnico mecánica o SOAT al día.

Sin embargo, algunos usuarios de la capital vallecaucana se preguntan si estos también pueden llegar a detectar a los motociclistas que no porten el chaleco reflectivo.

Esta duda surgió a raíz de una cadena de mensajes que se estuvo difundiendo por WhatsApp, la cual afirmaba que, después de las 6:00 de la tarde y hasta las 6:00 de la mañana del día siguiente, horario en el que rige la medida del chaleco reflectivo en Cali, cámaras de ‘fotomultas’ estarían generando sanciones.

La Secretaría de Movilidad está pidiendo autorización para poder instalar 40 nuevas cámaras de fotodetección. Se espera que al menos el 50% de ellas queden funcionando en el 2024.
Las fotomultas tienen como función notificar diferentes infracciones de los conductores de la ciudad. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Sin embargo, el subsecretario de Movilidad de Cali, Jorge Moreno, desmintió esta versión de lo ocurrido, asegurando que esta función no corresponde a las capacidades de estas máquinas.

“Las cámaras de fotocomparendo nos ayudan con la identificación del cumplimiento del SOAT, la revisión técnico mecánica, la restricción de movilidad por pico y placa y cuando se está invadiendo el carril de uso exclusivo del MIO. En eso casos aplica la cámara de fotocomparendo”, aclaró.

Sin embargo, el funcionario hizo énfasis en que más allá de si es o no posible, lo más importante es el llamado al cuidado de los actores que transitan la vías de la ciudad.

“Lo importante en este caso no es desvirtuarlo sino decirles que es importante cumplir con todas las normas de tránsito para que todos los actores viales nos encontremos siempre seguros”, mencionó Moreno.

“Esta normatividad del uso del chaleco es necesario para que seamos más visibles en las vías en horas nocturnas”, agregó el subsecretario.

Los artículos 94 y 96 del Código Nacional de Tránsito ordenan el uso del chaleco o prenda reflectiva, entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m. del día siguiente.

Estos son considerados una forma de autoprotección ya que hacen visible a su portador en condiciones de poca luz como la lluvia, niebla o espacios oscuros.

Es importante recordar que la sanción por no contar con estos elementos obligatorios es de 15 Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes, además que podría generar la inmovilización del vehículo.

“Un motociclista que no se ve, es un motociclista en riesgo”, es el llamado que desde la Secretaría de Movilidad se le hace a la ciudadanía caleña.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali