Cali

Proyecto Boomker Social será este viernes en Cali; busca llevar solidaridad a las comunidades vulnerables

La iniciativa, liderada por Boom FM y la Fundación Lazarolandia, beneficiará a poblaciones vulnerables mediante un modelo de alimentación, apoyo comunitario y aprovechamiento de excedentes.

El proyecto está impulsado por la emisora BOOM FM en alianza con la Fundación Lazarolandia.
El proyecto está impulsado por la emisora BOOM FM en alianza con la Fundación Lazarolandia. | Foto: BOOM FM

3 de jul de 2025, 08:16 p. m.

Actualizado el 3 de jul de 2025, 08:17 p. m.

En medio de la pobreza que aún golpea a diversos sectores de Cali, nace un proyecto que busca marcar la diferencia desde lo comunitario. Se trata del Boomker Social, una iniciativa que combina solidaridad, sostenibilidad y apoyo estructurado para beneficiar a niños, adultos mayores, habitantes de calle y familias en situación de vulnerabilidad.

El proyecto está impulsado por la emisora BOOM FM en alianza con la Fundación Lazarolandia, y se propone abordar necesidades urgentes como el acceso a alimentos, ropa y productos básicos, al tiempo que promueve el consumo responsable y la economía circular.

BOOMKER SOCIAL: el proyecto que impulsa alimentación y dignidad en comunidades vulnerables de Cali.
BOOMKER SOCIAL: el proyecto que impulsa alimentación y dignidad en comunidades vulnerables de Cali. | Foto: Boom FM

El modelo gira en torno a cuatro componentes esenciales, un comedor comunitario, un pulguero solidario, un expendio social de productos Bimbo y un centro de acopio y distribución de donaciones. Todos ellos se articulan para sostenerse entre sí, creando un circuito de apoyo donde los beneficiarios también pueden aportar.

En el comedor comunitario se ofrecerán almuerzos diarios priorizando a la población infantil, personas mayores en abandono y habitantes de calle. Los recursos para mantener este espacio provendrán de las ganancias generadas por la venta simbólica de ropa y productos de panadería donados por Bimbo.

El pulguero solidario recibirá ropa en buen estado donada por la comunidad. Luego será clasificada y puesta a disposición de personas necesitadas a precios mínimos. Mientras tanto, el expendio social ofrecerá productos de panadería, garantizando acceso a una lonchera digna y nutritiva para muchos niños caleños.

El centro de acopio, que funcionará en el mismo espacio físico, permitirá organizar jornadas de entrega de alimentos no perecederos, ropa y otros elementos esenciales, articulando así el trabajo con donantes y voluntarios.

El pulguero solidario recibirá ropa en buen estado donada por la comunidad. Luego será clasificada y puesta a disposición de personas necesitadas a precios mínimos.
El pulguero solidario recibirá ropa en buen estado donada por la comunidad. Luego será clasificada y puesta a disposición de personas necesitadas a precios mínimos. | Foto: Boom Fm

El proyecto se sustentará mediante alianzas con empresas, donaciones de particulares, campañas radiales y el esfuerzo de madres cabeza de hogar que recibirán remuneración por su labor, gracias a los ingresos del pulguero y el expendio.

La propuesta también se alinea con la Ley 1990 de 2019, que incentiva la donación de excedentes aptos para el consumo y prohíbe su destrucción por parte de grandes superficies. De esta manera, el Boomker Social busca reducir el desperdicio alimentario y reorientarlo hacia quienes más lo necesitan.

Esta iniciativa hace parte del trabajo social que realiza BOOM FM, con acciones como la de hace una semana, en la que donaron medicamentos a los ciudadanos:

El País y Boom F.M. se aliaron para realizar una gran jornada de donación de medicamentos para entregar a los vallecaucanos sus fármacos faltantes.

Publicado por El País Cali en Viernes, 27 de junio de 2025

Con un presupuesto mensual estimado de $2.300.000 para arriendo y servicios, y con apoyos en mercado aún por definir, los impulsores del proyecto ya trabajan en sumar aliados estratégicos. El llamado es claro, empresas, instituciones y ciudadanos pueden sumarse como donantes o voluntarios.

Boomker Social no solo busca ser un lugar de entrega de recursos, sino un espacio para construir comunidad. Sus promotores invitan a toda la ciudadanía a convertirse en parte activa de este proyecto que, más que una ayuda puntual, pretende sembrar esperanza, dignidad y solidaridad sostenida.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali