Cali
Cali se prepara para celebrar su cumpleaños 489; esta es la agenda de eventos que se realizarán
La ‘capital de la salsa’ alista los motores para celebrar, como cada 25 de julio, su cumpleaños.

3 de jul de 2025, 01:12 p. m.
Actualizado el 3 de jul de 2025, 01:12 p. m.
Noticias Destacadas
Del 3 de julio al 1 de agosto, la ciudad de Cali conmemora sus 489 años de fundación con una agenda especial que incluye jornadas de embellecimiento urbano, eventos culturales, recorridos turísticos y espacios de integración comunitaria.
La iniciativa ‘Celebremos, Mi Cali Bella’, lanzada en enero de 2024, se fortalece este mes con el objetivo de aumentar el sentido de pertenencia, embellecer la ‘Sucursal del Cielo’ y fomentar la unión ciudadana.
“Todos debemos darnos cuenta de que a Cali la recuperamos juntos, no es solo un asunto del gobierno de turno, esta administración pasará, pero queremos aprovechar cada instante para recuperar la caleñidad”, declaró el alcalde Alejandro Eder.

Frente a esto, la celebración no solo se limita a fiesta. Cada sábado de julio se realizarán intervenciones en zonas emblemáticas de la ciudad, con la limpieza de los siete ríos, recuperación de parques, espacios deportivos y educativos, así como jornadas de pintura de puentes y andenes.
Además, se llevarán a cabo recorridos turísticos, muestras culturales y eventos deportivos, como el bicipaseo y caminatas ecológicas.

“Cada uno debe preocuparse por poner a Cali linda, por tenerla limpia, por recuperar los parques, los ríos, pero sobre todo, recuperar el buen sentir, la bacanería entre los caleños. Los invitamos a todos a que recuperemos a Cali juntos”, destacó Eder.
Agenda de celebración
El inicio de esta importante celebración será del 3 de julio y se extenderá hasta el 1 de agosto con eventos con actividades para toda la comunidad y se distribuirá así:
- Jueves 3: Conmemoración del grito de independencia en la Plaza de Cayzedo.
- Viernes 4: Recorridos turísticos por el centro histórico de Cali, dirigidos por la Secretaría de Turismo (estas jornadas se realizarán todos los viernes de julio).
- Jueves 10: Jornadas de Bicipaseo desde las Canchas Panamericanas hasta la Plazoleta Jairo Varela, coordinado por la Secretaría de Movilidad.
- Sábado 12: En la Loma de la Cruz, realizarán actividades de limpieza y muestras artísticas de música Latinoamericana, y la Secretaría de Cultura coordinará todo.
- Domingo 13: Plogging en el Cerro de las Tres Cruces, actividad que combina un recorrido deportivo (caminar o trotar) con la recolección de basura, a cargo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP).
- Domingo 20: La Policía Metropolitana de Cali y la Secretaría de Seguridad realizarán un desfile de Independencia.
- Miércoles 23: Recorrido gastronómico de postres inspirados en la ‘Sucursal del Cielo’.
- Jueves 24: Caminata del sentir caleño 7K Ruta Spiwak, el punto de partida es desde el Hotel Spiwak y finaliza en el Cerro de Las Tres Cruces, está coordinado por la Secretaría de Deporte.
- Viernes 25: Este día se tienen programadas varias actividades y son: Entrega del Mural de la Avenida Circunvalar, maratón de aerorrumba caleña, celebración del cumpleaños de Cali, lanzamiento de Mapping Mi Cali Bella en la Iglesia La Ermita y Cristo Rey (este va hasta el 1 de agosto).

- Viernes 25 y sábado 26: Muestra artística en el Parque de la Retreta, denominado Pacífico en su salsa, el cual está coordinado por la Secretaría de Cultura.
- Sábado 26: Presentación artística de música latinoamericana en la Loma de la Cruz, guiado por la Secretaría de Cultura.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.