Cali
Concejo de Cali se pronuncia tras altercado en el Velódromo Alcides Nieto Patiño: “No son ejemplo para la sociedad”
El presidente del Cabildo, Edison Lucumí, hizo referencia a la acalorada situación que provocó la suspensión de la reunión con las comunidades.

En el Velódromo Alcides Nieto Patiño, la primera sesión descentralizada que pretendía realizar el Concejo de Cali este martes terminó en medio de tensión y desorden.
Lo que pretendía ser un espacio de diálogo abierto entre ediles, comunidad y concejales, fue abruptamente suspendido tras un altercado entre el edil de la comuna 20, Andrés López, y un miembro del Concejo Distrital, el cabildante por el Centro Democrático, Andrés Escobar.
Los hechos ocurrieron mientras se desarrollaban las intervenciones sobre las necesidades y problemáticas de las comunas 1, 18, 19 y 20, dentro de la estrategia Concejo a los Territorios.
¡El Concejo es de los territorios!
— Edison Lucumí Lucumí (@elucumilucumi) April 28, 2025
La sesión plenaria del @ConcejoCali_
para este martes 29 de abril tendrá un ingrediente especial y es que se cumplirá en el velódromo Alcides Nieto Patiño, con la participación ciudadana de las comunas 1, 18, 19 y 20. Escucharemos las… pic.twitter.com/9OZi9aH0dc
Durante su intervención, el edil López dirigió fuertes señalamientos contra varios concejales, al tiempo que criticó la falta de presencia institucional en su comuna.
Sus palabras encendieron los ánimos y dieron paso a un enfrentamiento verbal que rápidamente escaló, obligando a la intervención de los esquemas de seguridad.
El incidente desembocó en la suspensión inmediata de la sesión y la evacuación de todos los asistentes, incluidos los funcionarios públicos, concejales y líderes comunitarios presentes.
Pronunciamiento del Concejo
Frente a lo sucedido, el presidente del Concejo Distrital de Cali, Edison Lucumí Lucumí, emitió un pronunciamiento público en el que expresó su preocupación y rechazo por lo ocurrido.
“Como corporación rechazamos este tipo de situaciones que no son ejemplo para la sociedad y que empañan la imagen de la ciudad”, afirmó.
Lucumí resaltó que el objetivo principal de la reunión del ‘Concejo a los Territorios’ es acercar el quehacer político a las comunidades, fomentar la participación activa de la ciudadanía y fortalecer la institucionalidad en zonas históricamente desatendidas.
El cabildante también ofreció disculpas a la comunidad que asistió al evento, así como a los representantes del gobierno local y a sus colegas concejales.

Además, resaltó que el compromiso del Concejo con el diálogo social y la búsqueda de soluciones concretas a los problemas ciudadanos permanece intacto.
Lucumí concluyó su comunicado con un mensaje de tranquilidad frente a este tipo de discordias.
“Somos más los que queremos hacer cosas positivas por Cali, de ahí que la invitación es a que no propaguemos lo negativo, sino a que divulguemos todo lo bueno que hacemos por los caleños y caleñas de bien”.
A pesar del incidente, el Concejo Distrital reitera que continuará impulsando espacios de diálogo y concertación con las diferentes comunas de la ciudad, bajo el compromiso de mantener la convivencia pacífica y la apertura institucional como pilares del ejercicio democrático.
Finalmente, aún no se ha anunciado una nueva fecha para retomar la sesión suspendida, pero se espera que en los próximos días el Concejo informe cómo se dará continuidad al proceso en los territorios.
Mientras tanto, las autoridades y líderes comunitarios hacen un llamado a preservar el respeto y la institucionalidad como fundamentos para cualquier tipo de reunión pública.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar