Cali
Cali celebrará sus 489 años con un fin de semana dedicado al “Pacífico en su salsa”
Cali tendrá un fin de semana especial y el Pacífico colombiano será parte de ello.

24 de jul de 2025, 10:14 p. m.
Actualizado el 24 de jul de 2025, 10:27 p. m.
Noticias Destacadas
Cali celebra 489 años al son del Pacífico colombiano con actividades para los caleños y turistas, esto bajo la estrategia “Pacífico en su Salsa” por parte de la Alcaldía de Cali junto con la Secretaría de Cultura con una programación especial para este fin de semana del 25 y 26 de julio.
“Con esta programación, reafirmamos nuestro compromiso con la circulación del talento local, la salvaguardia de la salsa caleña como patrimonio inmaterial, y la promoción de los saberes del Pacífico como pilares de nuestra identidad cultural”, explicó la secretaria de Cultura, Leydi Higidio.
Tanto el 25 como el 26 de julio, las actividades se llevarán a cabo en el Parque de La Retreta (contiguo al CAM) con dos jornadas que se enmarcarán en la estrategia Pacífico en su salsa. El viernes, se realizará un homenaje especial a la salsa caleña y, por otro lado, el sábado tendrá un encuentro de semilleros de música Petronito.
Actividades para el 25 de julio
Para este día, habrá un escenario al aire libre para rendir tributo al legado salsero de Cali. Esto a partir de las 12:30 p.m., el inicio de esta jornada estará guiada en principio con un desfile protagonizado por niños y niñas de cinco semilleros de salsa, conformados por escuelas de baile y orquestas infantiles.
Asimismo, se realizará un conversatorio sobre la salsa caleña con un espectáculo que destacará cinco ensambles infantiles de salsa, conformado por escuelas y orquestas formativas como Fudeinse, Son Latinas, Universo Latino, Chiqui Babys y entre otras.

Además, tendrá la presencia de escuelas galardonadas en el Festival Mundial de Salsa 2024 como Salca y Fuerza Gigante, así como una intervención artística de La Vieja Guardia y una sesión musical especial de melómanos caleños.
El cierre de este primer día, será a cargo de dos agrupaciones de la escena local: Timbal a la Calle y Yilmar y su Esencia.
Actividades para el 26 de julio
El sábado 26 de julio, tendrá el encuentro de semilleros Petronito, en el que se resalta el trabajo de formación y circulación de procesos culturales del Pacífico colombiano que reúne a niños, niñas y adolescentes en torno a la música.

Este encuentro reunirá a 21 semilleros de música de Cali, Yumbo, Candelaria, Quibdó, Chocó; Francisco Pizarro, Nariño; Timbiquí, y Buenos Aires, Cauca.
Asimismo, contará con la zona de experiencias Petronito, stands con muestras del Pacífico colombiano a partir de las 10:00 a.m.
Cabe recordar que el Petronito es la base del tradicional Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez. Además, este representa el compromiso de la ciudad con la sobre el patrimonio cultural afrocolombiano con una jornada familiar del legado de las comunidades y fortalecen el tejido cultural del territorio.