El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Bloqueo afecta movilidad en el norte de Cali este miércoles; conozca los detalles

La jornada de protesta respalda la consulta popular que impulsa el Gobierno Nacional con el fin de revivir su fallida reforma laboral.

Bloqueo por estudiantes del Sena
Bloqueo por estudiantes del Sena. | Foto: Secretaría de Movilidad

14 de may de 2025, 01:17 p. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 04:55 p. m.

Desde tempranas horas de este miércoles, se registra un bloqueo en la intersección sobre la Carrera 2 entre calles 52 y 56, en el norte de Cali, lo que está generando afectaciones en la movilidad del sector.

Estudiantes del Sena Salomia mantienen bloqueado el paso frente a la institución, donde han instalado una bandera de Colombia como símbolo de protesta. Debido a esta situación, no hay circulación en el carril que conecta la Carrera Segunda con la Autopista.

Las autoridades de tránsito recomiendan a los conductores planificar sus desplazamientos y tomar rutas alternas mientras se restablece la circulación.

Los estudiantes del Sena se manifestaron en la mañana del 12 de marzo.
Los estudiantes del Sena también se manifestaron en la mañana del pasado 12 de marzo. | Foto: Secretaría de Movilidad de Cali

El detonante de la movilización es la sexta de las 12 preguntas que propone el texto de la consulta popular que impulsa el Gobierno Nacional, con el fin de revivir su fallida reforma laboral, archivada en marzo por la Comisión Séptima del Senado. Esta pregunta involucra directamente a los aprendices del SENA, ya que plantea si los contratos de aprendizaje deberían tener carácter laboral.

En Colombia, más de 230 mil aprendices del Sena están realizando su etapa práctica en unas 41 mil empresas. Sin embargo, muchos de ellos lo hacen bajo contratos de formación que no garantizan seguridad social ni estabilidad laboral.

Ayer, martes 13 de mayo, el Senado debatió durante cinco horas el proyecto de consulta popular presentado por el presidente Gustavo Petro, pero la sesión fue suspendida por falta de quórum y quedó citada nuevamente para este miércoles 14 a las 9:00 de la mañana. En esa plenaria se decidirá si se aprueba la convocatoria al pueblo para que responda “sí” o “no” a las preguntas planteadas, entre ellas las que buscan formalizar el trabajo en plataformas digitales, ampliar los derechos laborales y garantizar la estabilidad contractual.

No obstante, el trámite en el Senado se ha visto enredado por una maniobra política de última hora: los partidos Liberal y de la U han impulsado una apelación para revivir la reforma laboral directamente en el Congreso, lo que podría dejar sin piso la consulta popular. Aunque inicialmente fue el petrismo quien promovió esa apelación tras el archivo del proyecto, ahora su aprobación podría convertirse en una estrategia para hundir la consulta sin asumir públicamente el costo político.

Plenaria de Senado, consulta popular
Plenaria de Senado, consulta popular. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

El Gobierno ha advertido que, si se da luz verde a la apelación, no hay tiempo suficiente para que la reforma supere los dos debates legislativos antes de que concluya la actual legislatura el próximo 20 de junio. Por eso, ha calificado esta movida como una “jugadita” para frenar la consulta y evitar que la ciudadanía se pronuncie en las urnas.

La votación de este miércoles es clave y promete ser reñida. El Ejecutivo cuenta con el respaldo del Pacto Histórico, Comunes y la mayoría de la Alianza Verde, pero necesita sumar votos de otras bancadas para alcanzar el mínimo de 54 senadores requeridos para el quórum. Por su parte, la oposición, compuesta por el Centro Democrático, Cambio Radical y sectores de los partidos tradicionales, se opone frontalmente a la consulta, argumentando que solo busca hacer campaña a favor del progresismo con recursos públicos. La Registraduría ha estimado que la consulta costaría alrededor de 700 mil millones de pesos.

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali