Cali
Álvaro Uribe estará en Cali este miércoles 14 de mayo: conozca el motivo de la visita del expresidente
Uribe liderará un encuentro con comerciantes y empresarios del Valle.

14 de may de 2025, 03:30 a. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 03:30 a. m.
En medio del debate nacional sobre la consulta popular impulsada por el Gobierno, el expresidente Álvaro Uribe Vélez llegará este miércoles a Cali como parte de la campaña del ‘No’ liderada por el partido Centro Democrático.
Según se conoce, el encuentro se realizará a las 4:30 p. m. en el tercer piso del centro comercial Punto 14, ubicado en la carrera 5 #14-37, en el centro de la ciudad.
El evento tendrá como objetivo principal socializar los argumentos del partido de oposición frente a la iniciativa del Gobierno Petro, que será debatida esta semana en el Congreso.
Pues Uribe expondrá, ante comerciantes, empresarios y ciudadanos, los riesgos que según él representa la consulta para la economía, especialmente en lo que respecta al empleo formal y la sostenibilidad de pequeñas y medianas empresas.
Preocupación por la consulta popular
El Centro Democrático ha manifestado su oposición frontal a la propuesta gubernamental, advirtiendo que, de ser aprobada, podría traer “más daño que beneficio” al país.
Según el partido, la consulta contempla medidas que, en la práctica, dificultarían aún más la contratación formal en Colombia, un país donde apenas 10 millones de personas cotizan activamente a pensión de los más de 25 millones afiliados.
En el Senado defendemos el empleo de los colombianos. #NoALaConsultaPopulista pic.twitter.com/tgJz3sdumy
— Centro Democrático (@CeDemocratico) May 14, 2025
El argumento se basa en proyecciones como la de Fedesarrollo, centro de pensamiento económico que estima que si se aprueban los puntos incluidos en la consulta, el costo de la nómina para pequeñas empresas podría aumentar hasta en un 10 %.
Esto, según el análisis, derivaría en una pérdida estimada de 451.000 empleos, golpeando especialmente a sectores vulnerables como tiendas de barrio, micronegocios y talleres informales.
Así avanza el proyecto
La iniciativa de consulta popular fue radicada por el Gobierno Nacional como una forma de legitimar una serie de reformas estructurales. Sin embargo, su alcance ha generado fuertes divisiones.
Este martes 13 de mayo el proyecto comenzó su discusión en el Senado, y se espera que este miércoles 14 se defina si la propuesta recibe o no el aval legislativo para ser convocada.
Hoy le digo al Senado de la República que permita que la #ConsultaPopular se apruebe para que el pueblo sea quien dirima las diferencias entre el legislativo y el ejecutivo. Queremos que los derechos laborales regresen a la clase obrera! pic.twitter.com/mu5sKrowH4
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 14, 2025
Mientras tanto, las fuerzas políticas ya se posicionan públicamente, y la visita del expresidente Uribe a Cali representa uno de los actos más relevantes del bloque opositor en la región.
Pues con su presencia en la capital vallecaucana, el Centro Democrático busca reforzar su mensaje ante quienes, aseguran, serían los más afectados por la consulta.
Como han expuesto, dirigiéndose a los comerciantes y empresarios que sostienen buena parte del empleo formal en el país.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.