Cali
Santuario de Nuestra Señora de Fátima en Cali cumplió 75 años: estas son las historias detrás de la fe
Decenas de personas participaron de los actos litúrgicos realizados en el templo durante el martes 13 de mayo.

14 de may de 2025, 03:00 a. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 03:00 a. m.
El Santuario de Nuestra Señora de Fátima, ubicado en la parte alta del barrio Granada, llegó a su 75 aniversario, convirtiéndose en uno de los principales puntos de congregación para decenas de feligreses católicos en Cali.
La hermana Leandra, perteneciente a la congregación de María Reparadora, recordó que este grupo religioso estuvo frente a la idea de realizar el santuario y de todo el proceso de construcción.

“En 1947 vinieron cuatro de nuestras hermanas en barco desde España con la misión de expandir los carismas de María Reparadora en nuestra ciudad”, explicó.
A su llegada, “el obispo de la Diócesis de Cali, monseñor Julián Mendoza, les trajo un obsequio que era un cuadro de la Virgen de Fátima que se encontraba en peregrinación, luego las hermanas construyeron un pequeño altar en nuestra capilla”, dijo.
La imagen de la Virgen de Fátima congregaba a decenas de personas que pedían su intersección en búsqueda de un milagro para sus vidas.
“Tal fue la afluencia de gente que acudía a venerar a la Virgen, que compraron un terreno y con la ayuda de la Congregación y de varias organizaciones no gubernamentales se pudo construir el Santuario que fue inaugurado hace 75 años con el deseo de propagar la devoción a María”, sostuvo la religiosa.
Una fecha significativa
El padre Jhony Muñoz es el rector del Santuario Nuestra Señora de Fátima y reconoce que este aniversario se constituye en un hito para la fe católica en la capital vallecaucana.
“Sentimos el fervor de los caleños visitando a la Virgen, es por eso que celebramos este aniversario con varias eucaristías, todo esto como un encuentro con Dios”, afirmó en diálogo con El País.
Los milagros concedidos en Cali
La devoción por la Virgen de Fátima se ha mantenido viva en la ciudad durante varios años. Una de las feligresas que acudió a las celebraciones que se realizaron este martes en el Santuario es Ana Milena Sánchez, quien reconoce un milagro que le fue concedido tiempo atrás.
“Con la intercesión de la Virgen, ella pudo conceder un milagro en mí. Cuando estaba pequeña me desahuciaron y estuve cuatro meses hospitalizada porque ya no había nada que hacer por mí”, manifestó.

La persistencia de su madre hizo que se refugiara en la religión y, en búsqueda de esa ayuda divina, entró al recién inaugurado templo en búsqueda del milagro.
“Mi madre viene y sube desde la Avenida Sexta hasta el Santuario y me regaló a la Virgen de Fátima. Ella no pidió que sanara porque en ese momento ya me habían desahuciado”, indicó Sánchez.
“Apareció un médico que había venido a la ciudad luego de realizar una especialización y él nos dijo que sabe sobre mi enfermedad. Luego, me aplicó un medicamento y eso me ayudó. Todo esto se dio para que yo pudiera ser parte de la misión de la Virgen de Fátima y de los milagros que ha realizado en nuestra ciudad”, contó la mujer en su testimonio.
Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.