Cali
Cali es la líder de crecimiento de startups en Colombia durante el 2024, según el más reciente Colombia Tech Report
Así lo dio a conocer la Cámara de Comercio de Cali al superar a otras ciudades como Medellín, Barranquilla y Bogotá.

13 de may de 2025, 11:32 p. m.
Actualizado el 13 de may de 2025, 11:32 p. m.
La Cámara de Comercio de Cali anunció recientemente que la capital del Valle del Cauca fue considerada como la ciudad de Colombia con el mayor crecimiento en el número de startups mapeadas, registrando un aumento del 75% frente a 2023.
Según la entidad, el crecimiento supera de manera amplia a otras ciudades como Medellín (+28.7%), Barranquilla (+25%) y Bogotá (+13.2%).
“El año pasado la capital del Valle del Cauca tenía mapeadas 134 empresas, en este año ya contamos con 235 startups según el Colombia Tech Report, que es un informe anual desarrollado por KPMG Colombia que mapea el panorama tecnológico y digital del país, visibilizando las startups y los actores que impulsan su desarrollo. Además, somos el tercer mejor ecosistema en Colombia, este avance refleja el dinamismo y la innovación que caracterizan a nuestro ecosistema emprendedor”, explicó la Cámara de Comercio de Cali a través de un comunicado.

Y es que en Cali en términos de inversión ha logrado levantar 9.9 millones de dólares en inversión de riesgo en 2024, con un crecimiento del 4.2% comparado con el 2023. Mientras que otras ciudades enfrentaban caídas significativas en este rubro, como Medellín (-79.9%) y Barranquilla (-25.9%). Bogotá también mostró un crecimiento notable del 67.4%.
Una prueba de lo anterior, según la Cámara de Comercio, fue que a Cali llegó ‘Epic Angels’ en el Capital Summit 2024, la red de inversionistas con enfoque de género más grande de Asia-Pacífico que se realizó en la capital vallecaucana al realizar su primera inversión en Latinoamérica.

“Este crecimiento no es casualidad. Es el resultado de un trabajo conjunto, constante y estratégico entre la Cámara de Comercio de Cali, la Alcaldía y la Gobernación, con quienes hemos impulsado alianzas como NIDO, para consolidarnos como un referente del emprendimiento de alto impacto en Colombia y Latinoamérica. Estamos comprometidos en seguir apoyando y fortaleciendo nuestro ecosistema emprendedor para que continúe despegando con fuerza”, aseguró Vivian Argueta, directora de innovación, emprendimiento y soluciones escalables de la Cámara de Comercio de Cali.
Los sectores con mayor participación en el ecosistema son SaaS (14%), Fintech (12%) y Gestión de Negocios (11%), lo que evidencia una clara apuesta por soluciones B2B y procesos de transformación empresarial.
“Más allá de estos sectores dominantes, Cali presenta oportunidades estratégicas en logística, Agrifoodtech, bioeconomía, e inteligencia artificial, siendo la ciudad con mayor intención de implementación de IA en empresas del país”, puntualizó la organización empresarial que busca impulsar la competitividad y el desarrollo sostenible en Cali.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.