Cali
Alcalde de Cali, Alejandro Eder, anuncia nuevos proyectos para la ciudad; aquí los detalles
En su intervención durante la inauguración del evento de Fenalco, Retail del Futuro, el Mandatario destacó los proyectos orientados a mejorar la ciudad.

14 de may de 2025, 03:21 p. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 07:27 p. m.
Durante su intervención en la séptima edición del evento Retail del Futuro 2025, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, dio a conocer una serie de iniciativas clave que buscan posicionar a la ciudad como un referente de desarrollo urbano y modernización en Colombia.
“Vamos a proyectar a Cali a futuro”, afirmó el Mandatario, al presentar los avances y planes de su administración para transformar el entorno urbano y dinamizar la economía local.
Entre los anuncios más destacados, Eder confirmó la construcción de dos edificios para el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología Yawa, lo cual representa una apuesta por este lugar de innovación.
Estas iniciativas buscan fortalecer el ecosistema de innovación y apoyar a emprendimientos locales en sectores clave para el desarrollo sostenible.
Asimismo, hizo énfasis en la recuperación del centro de Cali, un proyecto integral que busca revitalizar este sector comercial de la ciudad.
Proyectos clave en la ciudad
El mandatario destacó tres proyectos estructurales que marcarán el rumbo de Cali en los próximos años.
En primer lugar, la construcción del Parque Central Cañaveral, un espacio de 65 hectáreas que se levantará entre la Plaza de Toros y la Calle 50, frente a Cosmocentro.
Según anunció, esta obra busca convertirse en un nuevo pulmón verde y eje de actividades culturales, económicas y recreativas para la ciudad.

Otro eje central es el Tren de Cercanías, una propuesta de transporte regional en la que se viene trabajando desde hace más de una década en conjunto con la gobernación del Valle del Cauca.
Según Eder, el primer tramo ya está listo para ser licitado, y se espera que su construcción, que tardará seis años, genere entre 5.000 y 10.000 empleos directos.
Por último, el alcalde presentó el plan de recuperación del centro histórico de Cali, una iniciativa de renovación urbana con enfoque cultural y turístico.
Este contempla la transformación del barrio El Obrero, la consolidación del proyecto Ciudad Paraíso y la intervención de la zona circundante a la Plaza de Cayzedo.
Además, durante su intervención, el mandatario expresó que eventos como Retail del Futuro contribuyen a posicionar a Cali en el mapa global.

Recordando que el año pasado, la ciudad fue sede de la COP16, y este tipo de encuentros, dijo, fortalecen la imagen de la capital vallecaucana como un punto estratégico para el desarrollo empresarial y comercial.
Ante esto, el presidente de Fenalco, presente en el evento, habló sobre la importancia de fortalecer la gestión empresarial frente a factores económicos y políticos que escapan al control del sector privado.
En su discurso, hizo un llamado a la innovación, la adaptación tecnológica y la lectura precisa del consumidor como claves del éxito en el comercio del futuro.
Las apuestas de la administración Eder representan un viraje ambicioso en la planificación urbana y económica de Cali.
Con proyectos que buscan saldar deudas históricas en infraestructura y al mismo tiempo mirar hacia sectores emergentes, la ciudad se prepara para enfrentar los desafíos del siglo XXI con una hoja de ruta clara y de largo plazo.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.