Cali
Atentos, Alcaldía de Cali lanza el último ciclo de cursos gratuitos TIC de 2025; así puede inscribirse
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de octubre para los 19 cursos gratuitos.

8 de oct de 2025, 07:22 p. m.
Actualizado el 8 de oct de 2025, 07:22 p. m.
Noticias Destacadas
Con el propósito de seguir cerrando la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas de los ciudadanos, la Alcaldía de Cali lanzó el último ciclo de los Cursos Gratuitos TIC 2025.
Con esta iniciativa ya se han capacitado a más de 4.000 personas en temas relacionados con innovación, programación, herramientas digitales e inteligencia artificial.
El programa, liderado por el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Datic), ofrece 19 cursos gratuitos en modalidades presencial y virtual, dirigidos a niños desde los siete años, jóvenes, adultos y personas mayores.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 26 de octubre a través de la página oficial www.cali.gov.co/cursosgratuitostic, y las clases comenzarán el 4 de noviembre.
“Este es el séptimo ciclo de formación en el que reafirmamos nuestro compromiso con la innovación, la inclusión y el desarrollo tecnológico. Es la oportunidad perfecta para que los caleños se capaciten en herramientas digitales que impulsan su crecimiento profesional y personal”, destacó Willian Valencia, subdirector de Innovación Digital de Datic.

Formación para el empleo y el emprendimiento
El alcalde Alejandro Eder ha señalado que la educación digital es una prioridad para la administración distrital, no solo como estrategia de alfabetización tecnológica, sino como motor de empleabilidad.
Los cursos disponibles abarcan desde fundamentos básicos de Excel, diseño gráfico para redes sociales, inteligencia artificial y programación móvil, hasta talleres prácticos en realidad virtual, corte láser y energía renovable.
“La transformación del mercado laboral exige ciudadanos preparados en tecnología. Adquirir competencias digitales ya no es un lujo, sino una herramienta para el trabajo, el emprendimiento y la productividad”, destacó la administración distrital.
Los cursos presenciales se dictarán en los Laboratorios de Innovación Digital (LID) y los Puntos de Apropiación Digital (PAD) ubicados en distintas comunas de la ciudad, garantizando el acceso equitativo a la formación tecnológica.

Cómo inscribirse
Los interesados deberán ingresar al portal oficial de la Alcaldía y seguir estos pasos:
- Ingresar a www.cali.gov.co/cursosgratuitostic.
- Hacer clic en “Inscríbete aquí”.
- Seleccionar la modalidad (presencial o virtual).
- Elegir el curso de interés.
- Escoger el punto de formación más cercano a su lugar de residencia.
- Diligenciar el formulario de inscripción.
Datic recordó que los cupos son limitados y dependerán del aforo de cada espacio, por lo que recomendó realizar el proceso con anticipación.
Con esta nueva convocatoria, la Alcaldía de Cali cierra el año fortaleciendo su estrategia de formación digital gratuita, que busca construir una ciudadanía más conectada, competitiva e incluyente en la era tecnológica.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.