Cali
Denuncian presuntas irregularidades en la elección del Contralor Distrital de Cali; Concejo dice que todo está dentro del reglamento
La abogada Paola Quiñones dijo que al aspirante Daniel Silva se le impidió presentar un examen que hace parte del proceso a pesar de, según ella, haber llegado puntual. Esta es la historia.

9 de oct de 2025, 04:35 a. m.
Actualizado el 9 de oct de 2025, 04:35 a. m.
Noticias Destacadas
La abogada y aspirante a la cámara del Valle del Cauca por el Pacto Histórico, Paola Andrea Quiñones, dijo en sus redes sociales que “la mesa directiva del Concejo de Cali ha convertido la elección del Contralor de la ciudad en un proceso completamente ilegítimo, lleno de irregularidades y de espalda a los intereses de la ciudad”.
“Al compañero Daniel Silva, a pesar de cumplir con todos los requisitos de la convocatoria, se le impidió realizar el examen de conocimiento violando su derecho a la igualdad y al debido proceso”, dice la abogada Paola Quiñones en su cuenta de X.
La aspirante a la cámara también le “exigió” al presidente del Concejo de Cali, Edison Lucumí, y a la cabildante Ana Erazo, suspender el proceso de elección de contralor y “sanar todos los yeros que han viciado de forma grave esta elección”.
Ante esto, en la noche del miércoles 8 de octubre, el Concejo de la ciudad envió un comunicado en el que informaban que: “En el proceso de elección de Contralor Distrital para el periodo 2026–2029 no se ha vulnerado derecho alguno al participante Daniel Silva Orrego, quien no cumplió con el reglamento estipulado en la Resolución No. 200.2.2-261 de 2025, específicamente en el numeral 13, que establece la obligación de presentarse puntualmente a la prueba de conocimientos. El señor Silva Orrego llegó tarde al lugar de aplicación del examen, motivo por el cual no se le permitió el ingreso".
El País se comunicó con Paola Quiñones para conocer más detalles de su denuncia y saber si se mantenía en su postura.

¿Por qué en su video dice que la mesa del Concejo de Cali ha convertido la elección del Contralor Municipal en un proceso ilegítimo y lleno de irregularidades?
Se han recibido diferentes denuncias por parte de algunos candidatos a la elección del contralor ya que se han presentado diferentes irregularidades. Hay jueces que ya están analizando documentos por la presunta violación del derecho al debido proceso y la igualdad de algunos candidatos a esa elección.
El candidato independiente Daniel Silva, en la convocatoria se estableció como hora de llegada a las 9:00 a.m. para realizar el examen de conocimiento.
Sin embargo, a él se le impidió realizar el examen de conocimiento porque había llegado supuestamente tarde, pero él ha demostrado que llegó puntual a la Universidad Icesi, lugar donde tenía que realizar la evaluación.
La persona que se encontraba recibiendo a las personas dijo que él había llegado tarde cuando en realidad no era así.
Otra candidata denunció que el examen que se realizó en Cali ya se había hecho 8 días antes en el municipio de Girón, en el departamento de Santander.
No puede ser que se realice un examen 8 días antes y que aquí en Cali se practique el mismo ya que los aspirantes tenían todas las respuestas de esa evaluación.
Esto es completamente violatorio de la transparencia de un proceso de méritos y es una trampa. Todo esto ya fue denunciado ante las autoridades judiciales.
¿Qué conoce usted de Daniel Silva como aspirante a Contralor de Santiago de Cali?
Él es militante del Polo Democrático. Él tenía que presentar el examen el 13 de septiembre del 2025 a las 9:00 de la mañana en las instalaciones de la Universidad Icesi.
Sin embargo, llegó a las 9:00 de la mañana con 40 segundos a la Universidad. Así se puede comprobar en las cámaras de seguridad. Es decir que llegó a la hora establecida.

Pero si usted llega a las 9:00 de la mañana a la Universidad y debe estacionar el vehículo y luego llegar al salón donde debe presentar el examen, ya han pasado varios minutos. ¿No cree que fue por eso que no le dejaron presentar la evaluación?
No porque también se presentaron otras personas después de la hora establecida y a esas personas sí le dejaron presentar el examen. Por eso estamos alegando el derecho a la igualdad.
¿Qué le pidió usted a la mesa directiva del Concejo de Cali?
Le solicitaría subsanar los yerros jurídicos del proceso de la elección del Contralor para que el proceso que se debe llevar a cabo sea transparente. Quiero que se aclaren estas irregularidades.
¡Cali se respeta!
— Paola D'haro (@Paola_Dharo) October 8, 2025
No podemos permitir que el control fiscal siga siendo un juego de poder. Cuando se niega el mérito, se traiciona la confianza de toda una ciudad. Le exijo a @@elucumilucumi y @AnaErazor suspender el proceso de elección de Contralor en Cali hasta que no existan… pic.twitter.com/tix0pziWud
En el video que se subió a redes sociales usted pide que se suspenda la elección de Contralor de Cali. ¿Se sigue manteniendo en esta posición?
Hay que tener en cuenta que la impugnación salió favorable al candidato Daniel Silva, lo que también era una prueba de la presunta irregularidad cometida.
Quiero que la rama judicial, que es la que lleva la batuta del proceso en este momento, haga caso a la autoridad y lo más adecuado es suspender el proceso hasta que todo se aclare porque hay una revisión de una acción de tutela en curso.
Comunicador social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente. Especialista en comunicación y periodismo digital. Periodista del Diario El País desde el 2017 y docente universitario.