El pais
SUSCRÍBETE

Cali

Atención: Pico y placa en Cali tendría cambios en su horario para el segundo semestre del año

El decreto se encuentra en borrador y sería aprobado en los próximos días.

Trancón Vía Cali-Jamundí, por cambios de sentido vehicular en la Cra 122.
Trancón Vía Cali-Jamundí, por cambios de sentido vehicular en la Cra 122. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Anderson Zapata

20 de jun de 2024, 06:32 p. m.

Actualizado el 20 de jun de 2024, 11:53 p. m.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

20 de jun de 2024, 06:32 p. m.

Actualizado el 20 de jun de 2024, 11:53 p. m.

La restricción del pico y placa en Cali rotará desde el próximo 1 de julio, como es habitual, pero en el borrador del decreto se establece que esta medida, que opera de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 8:00 p.m. en la ciudad, se reduciría una hora.

El borrador del decreto establece que, en el segundo semestre del 2024, la restricción iniciaría a las 6:00 a.m. y finalizaría a las 7:00 p.m., es decir, una hora menos en comparación con la medida actual.

Además, se conoció que la restricción funcionará así en los días de la semana desde el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2024.

Lunes: 7 -8

Martes: 9-0

Miércoles: 1-2

Jueves: 3-4

Viernes: 5-6

Operativos de control en el primer día del año con el nuevo pico y placa en Cali
La primera semana de la medida en vigencia es pedagógica. | Foto: Raúl Palacios

Como lo establece la ley, la restricción de tránsito no aplica para los días sábados, domingos y feriados o cuando excepcionalmente así lo determinen las autoridades competentes. Por esa razón, la medida solo opera, en días hábiles, de lunes a viernes.

El borrador del decreto también recalca que el pico y placa debe ser cumplido dentro del perímetro urbano de Cali. En ese sentido, la medida aplica también a los vehículos que ingresan a la capital vallecaucana o salen desde allí hacia el resto del país.

Cabe recordar que la primera semana de la medida en vigencia es pedagógica. En este caso, desde el 1 de julio y hasta el 5 de julio, las medidas adoptadas por las autoridades para quienes incumplan la restricción serán “de carácter pedagógico”.

¿Cuáles son las excepciones?

El artículo 2 del borrador del decreto, recuerda que hay cinco grupos de vehículos exentos de la restricción:

  • Todos los vehículos con placas oficiales.
  • Los vehículos híbridos y eléctricos parametrizados por tipo de combustible eléctrico, gasolina/eléctrico o diésel/eléctrico.
  • Los vehículos de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, según su licencia de tránsito.
  • Vehículos cuyos propietarios paguen la tasa por congestión o contaminación.
  • Las motocicletas.
Movilidad de Cali.
La restricción iniciaría a las 6:00 a.m. y finalizaría a las 7:00 p.m. | Foto: Raúl Palacios / El País

Por otro lado, el artículo tercero del decreto dispone que durante la vigencia, se realizará una jornada por la movilidad sostenible en Cali. Esta jornada deberá ser reglamentada por la Secretaría de Movilidad en sinergia con las demás dependencias de la administración.

Anderson Zapata

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cali