Cali
Alcalde Alejandro Eder y Taliana Vargas recorrieron las obras de renovación del barrio Obrero: así avanza el proyecto
Las obras de renovación del tradicional barrio Obrero entran en su recta final.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

17 de oct de 2025, 04:31 p. m.
Actualizado el 17 de oct de 2025, 04:32 p. m.
Noticias Destacadas
Durante una visita de inspección al barrio Obrero, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y la gestora social, Taliana Vargas, confirmaron que el proceso de adoquinado de las calles comenzará antes de que finalice octubre y que a mediados de noviembre los caleños podrán ver los primeros avances visibles del proyecto.

“El proyecto avanza a muy buen ritmo. Comenzamos el 10 de julio y, hacia finales de octubre, entre el 20 y el 24, iniciaremos el adoquinado de la Calle 22 A, desde la Carrera 12 hasta el parque del Obrero. Con este avance, empezaremos a ver materializado el paseo de la Ruta de la Salsa en Cali”, explicó el mandatario.
Las intervenciones hacen parte de un plan integral que busca revitalizar este emblemático sector, reconocido por su aporte cultural y artístico a la historia de la salsa caleña.

Hasta ahora, se han adelantado labores de instalación de redes principales, acometidas, canalizaciones para energía, telecomunicaciones y alumbrado público. En paralelo con el adoquinado, se iniciará la siembra de árboles que harán parte del nuevo corredor turístico.
Para la gestora social, Taliana Vargas, la transformación del Obrero representa una oportunidad para fortalecer el sentido de identidad de los caleños.

“Este espacio es muy importante para la ciudad. Desde ya, algunos comerciantes reciben capital semilla, entonces la gente está demasiado contenta porque la transformación es de todos. Yo siento que este espacio para Cali es fundamental: significa dignificar la salsa y darle el estatus que merece. Toda la cultura caleña es importantísima, y esto se logra con una obra grande y visionaria como esta”, expresó Vargas.

El alcalde Eder aseguró que la obra estará lista para diciembre, a tiempo para que propios y visitantes disfruten de este nuevo atractivo durante la Feria de Cali.

“Esperamos que para la Feria de Cali ya va a estar lista para celebrar la cultura caleña y la salsa. Mientras tanto, vengan y cómprenle a las empresas que hay aquí: de calzado, marroquinería, salones de belleza, peluquerías, mejor dicho, apoyemos a los comerciantes del Obrero”, concluyó Eder.
Con el proyecto, la Administración Distrital busca no solo renovar la infraestructura del sector, sino impulsar la economía local y consolidar un espacio que rinda homenaje al legado salsero de la ciudad.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.