Cali
Abren convocatoria para asignar millonarios subsidios de mejoramiento de vivienda en el oriente de Cali; requisitos para acceder
No se quede por fuera de esta convocatoria si vive en los barrios seleccionados.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

14 de ago de 2025, 12:36 p. m.
Actualizado el 15 de ago de 2025, 01:11 p. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía de Santiago de Cali, por medio de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, anunció la convocatoria 2025 del programa Mi Casa Bella, en convenio con la Fundación Grupo Argos.
En esta edición se otorgarán 64 subsidios de mejoramiento de vivienda, cada uno equivalente a aproximadamente 9,5 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) —unos $13.500.000 pesos— destinados a hogares de cuatro barrios de la comuna 7. Así lo informó el subsecretario de Mejoramiento Integral y Legalización, Juan Carlos Guerra, durante la presentación oficial.

Las inscripciones serán de manera presencial, los días 14 y 15 de agosto de 2025, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., en la Biblioteca Pública Municipal del barrio San Marino, ubicada en la calle 64ª # 7c‑63.
Podrán postularse familias de los barrios San Marino, Fepicol, Alfonso López I y Las Ceibas. Las mejoras contempladas incluyen obras en pisos, baños o cocinas, según las necesidades que determine el equipo técnico del programa.
Requisitos y documentos exigidos para la postulación
Entre los requisitos generales para aplicar se cuentan:
- Pertenecer a un hogar con ingresos inferiores a 4 SMMLV.
- Ser propietario o poseedor de vivienda en zona urbana legalizada o en proceso de legalización.
- No vivir en zonas de riesgo ni tener medidas cautelares sobre el predio (embargos, hipotecas).
- No haber recibido subsidios distritales anteriormente ni poseer otra propiedad.
- Residir en Cali por al menos cinco años.

Los documentos requeridos para la inscripción incluyen:
- Cédulas de identidad de todos los miembros del hogar.
- Recibo predial actualizado (2025) y factura reciente de servicios públicos.
- Certificado de libertad y tradición con vigencia inferior a 30 días, o escritura de protocolización con más de 5 años.
- Certificado de vecindad que acredite residencia en Cali de al menos cinco años.
- Certificado de condición especial, si aplica.
Cabe recordar que el programa Mi Casa Bella 2025 abre una oportunidad concreta para 64 hogares de la comuna 7, mediante subsidios de alrededor de $13,5 millones por vivienda, enfocados en mejorar espacios esenciales como cocinas, baños y pisos.
La convocatoria exige criterios claros de elegibilidad y documentación obligatoria, y se realizará en días específicos de agosto en el barrio San Marino. Esta iniciativa, articulada entre la Alcaldía y la Fundación Grupo Argos, pretende fortalecer la calidad de vida y avanzar en la cobertura digna del mejoramiento y legalización habitacional.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.