Cali

“95 mujeres están recluidas en un espacio para 9 personas”: la alerta de la Personería de Cali en la estación de Policía El Caney

El organismo de control evidenció esta situación durante una reciente visita de verificación que realizó a dicho lugar.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Hay una situación crítica que encendió las alarmas en la estación de Policía El Caney.
Hay una situación crítica que encendió las alarmas en la estación de Policía El Caney. | Foto: Personería de Cali

29 de jul de 2025, 11:28 p. m.

Actualizado el 29 de jul de 2025, 11:29 p. m.

En medio de la crisis carcelaria que atraviesa Cali, la Personería Distrital emitió una nueva alerta y preocupación acerca de las condiciones en que se encuentran las personas privadas de la libertad en distintas estaciones de Policía de la capital del Valle del Cauca.

Según lo advierte el organismo de control, durante una reciente visita de verificación que realizó a la estación de Policía El Caney, se pudo evidenciar una situación crítica que encendió las alarmas.

“95 mujeres se encuentran recluidas en un espacio diseñado para apenas 9 personas, lo que constituye un caso extremo de hacinamiento que supera el 1000 %, y una grave vulneración de los derechos humanos y la dignidad de estas personas”, advirtió la Personería a través de un comunicado.

En la estación de Policía El Caney se abordaron temáticas relacionadas con problemáticas estructurales como el hacinamiento, las condiciones de salubridad y la falta de traslados oportunos a centros penitenciarios adecuados.
En la estación de Policía El Caney se abordaron temáticas relacionadas con problemáticas estructurales como el hacinamiento, las condiciones de salubridad y la falta de traslados oportunos a centros penitenciarios adecuados. | Foto: Personería de Cali

Por esa razón, el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, instó enérgicamente a autoridades locales como la Secretaría de Seguridad y Justicia y la Subsecretaría de Acceso a la Justicia, con el propósito de que se retome el cumplimiento de los compromisos asumidos en la mesa de trabajo del pasado jueves 19 de junio del 2025.

En ese espacio, según el Ministerio Público local, se abordaron temáticas relacionadas con problemáticas estructurales como el hacinamiento, las condiciones de salubridad y la falta de traslados oportunos a centros penitenciarios adecuados.

“Vale la pena intervenir de manera oportuna para evitar una situación que viola la dignidad y, sobre todo, los derechos humanos”, expresó Mendoza Castrillón en medio de la visita de inspección.

La Personería de Cali instó a que se garantice la dignidad humana para personas que son señaladas de cometer crímenes y que se encuentran detenidas en estaciones de Policía de la ciudad.
La Personería de Cali instó a que se garantice la dignidad humana para personas que son señaladas de cometer crímenes y que se encuentran detenidas en estaciones de Policía de la ciudad. | Foto: Personería de Cali

La Personería también instó a que se garantice la dignidad humana para personas que son señaladas de cometer crímenes.

“Desde la Personería de Cali reiteramos que la protección de la dignidad humana no puede ser postergada, incluso en contextos relacionados con la seguridad y el orden público. Como órgano de control y garante de los derechos humanos, mantendremos una vigilancia constante y continuaremos denunciando, acompañando y exigiendo condiciones mínimas de trato digno para las personas privadas de la libertad”, concluyó la entidad en su misiva.

Crisis carcelaria en Cali ante posible llegada de presos colombianos deportados de Ecuador

La Personería de Cali también alertó sobre las condiciones que actualmente atraviesa la cárcel de Villahermosa, ante la posible llegada a ese centro carcelario de presos colombianos que recientemente fueron deportados de Ecuador.

Según el personero Gerardo Mendoza Castrillón, la capital del Valle del Cauca no estaría en la capacidad de albergarlos, ya que actualmente hay en ellas 3769 internos, a pesar de que su capacidad es de 1884 personas.

“De venir a cumplir condena en nuestro país, Cali no estaría en capacidad de recibirlos, por cuanto no se cuenta con las condiciones operativas y logísticas para albergar este alto número de personas”, advirtió el alto funcionario.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali