Valle del Cauca
Video: Reportan incendio de gran magnitud en el sector Juan Pablo parte alta y Puerto Isaac, Yumbo
Los Bomberos de Yumbo atienden la emergencia para evitar que se propague.

30 de jul de 2025, 11:56 p. m.
Actualizado el 31 de jul de 2025, 01:56 a. m.
30 de jul de 2025, 11:56 p. m.
Actualizado el 31 de jul de 2025, 01:56 a. m.
Noticias Destacadas
En la tarde del miércoles, 30 de julio, se presentó un incendio forestal en el sector Juan Pablo parte alta y Puerto Isaac, en Yumbo, Valle del Cauca.
Según reportes preliminares, la conflagración lleva varias horas y fue tomando fuerza debido a los vientos constantes que ayudan a la propagación de las llamas.
#AEstaHora | Se registra fuerte incendio Yumbo, sector Puerto Isaac. 👉Más en: https://t.co/piwyO0uZIq
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) July 30, 2025
📽️Wendy Mambuscay | El País pic.twitter.com/qxy5F4Lf2u
Según lo dio a conocer el Capitán Alberto Valencia, Comandante del Cuerpo de Bomberos de Yumbo, a las 4:00 pm finalmente se controló un incendio que se produjo en Buenos Aires, sector Las Antenas.
Fue un trabajo arduo, pero finalmente se logró controlar.
Lastimosamente horas después, otra conflagración se presentó en el sector Juan Pablo parte alta y Puerto Isaac.
Los Bomberos creen que el incendio en este lugar fue provocado, por lo que desde ya iniciaron las investigaciones de rigor.
“Hace tan solo media hora logramos controlarlo (7:30 pm). La afectación fue de cuatro hectáreas, 25 unidades estuvieron trabajando entre personal de Bomberos Yumbo, Defensa Civil, Gestión del Riesgo y Cruz Roja”, comentó el comandante.

Según lo reveló el subteniente Julian Ramos, del Cuerpo de Bomberos de Yumbo, el incendio forestal bastante intenso inició en el sector de Las Antenas, en Buenos Aires y se extendió hasta el sector del barrio Juan Pablo, con un riesgo muy alto de incendio hacia las viviendas que se encuentran en el sector.
“Es importante mencionar que en horas de la tarde casi en el mismo sector tuvimos una primera atención de 2,1 hectáreas, lo que también requirió un trabajo intenso”, insistió Ramos.
De igual manera, desde la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres revelaron que todo el componente se encuentra activado para atender estas situaciones.
“Hacemos un llamado a la comunidad para que este tipo de incidentes sean prevenidos, no realizar quemas, lamentablemente en este hecho se pudo evidenciar algunos actos vandálicos que fueron ocasionados por las mismas personas que habitan o que rondan en estos sectores y esto hace que nuestra capacidad de respuesta tenga que ser activada”, señalaron desde Gestión del Riesgo.

Seis horas para controlar otro incendio
Un incendio fuerte fue el que se presentó el martes 29 de julio, cerca Ciudad Guabinas. Para controlarlo, los Bomberos de Yumbo tuvieron que trabajar durante seis horas.
“Hacemos un llamado a la ciudadanía para que evite las quemas, y así no ponga en riesgo a los demás ciudadanos, a los animales y a la vegetación”, puntualizó el Capitán Alberto Valencia.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.