Valle

Pasaportes en el Valle del Cauca: 13.000 personas aún no agendan cita para completar trámite, ¿qué deben hacer?

Cada día se agendan 1.200 citas a través de la página web.

Pasaporte de Colombia
La capacidad máxima de atención de la Oficina de Pasaportes del Valle del Cauca es de 1.200 citas diarias. | Foto: 123rf

24 de sept de 2025, 12:18 a. m.

Actualizado el 24 de sept de 2025, 12:19 a. m.

La Gobernación del Valle del Cauca hizo un llamado a los ciudadanos que iniciaron el proceso de expedición o renovación de pasaporte y que aún no lo han concluido.

De las 18.000 personas que estaban pendientes, 5.000 ya recibieron su documento. Sin embargo, cerca de 13.000 deben agendar la cita para la toma de datos biométricos y realizar el segundo pago.

El subsecretario de Asuntos de Gobierno del Valle, Carlos Quintana Trujillo, explicó que el proceso es sencillo y puede adelantarse en línea. “Solamente agendar, ya tienen su primer pago, agendar por la página y agendar el día que quieran. Estamos bien en el agendamiento a través de la página web, pues bajó la demanda grande que teníamos, entonces ahorita ya usted puede ingresar desde las 6:00 de la mañana para agendar. Se agendan, cada día, 1.200 citas”, señaló.

Cali: "Temporada alta"  de pasaporte, largas filas y gran afluencia de público en las oficinas ubicadas  en el Centro Comercial la Estación. Según los funcionarios, esta situación no presenta relación con la incertidumbre que se presenta en la Cancillería. Foto José L Guzmán. El País.
En la oficina ubicada en el Centro Comercial La Estación no se realiza agendamiento presencial de citas. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Documentos pendientes de ser reclamados

La Oficina de Pasaportes informó que ya fueron entregados los 6.100 pasaportes que estaban en espera, pero actualmente hay 6.800 documentos que no han sido reclamados por sus titulares. El funcionario recordó que, si el pasaporte no es recogido en un plazo de seis meses, el trámite debe iniciarse nuevamente, lo que implica volver a pagar.

“Por favor, reclamen su pasaporte porque, si ustedes no lo reclaman en el tiempo estipulado, nosotros lo devolvemos a Cancillería para destrucción”, agregó Quintana Trujillo.

El documento puede reclamarse en la sede de la Oficina de Pasaportes, ubicada en el centro comercial La Estación de Cali, en horario de lunes a viernes entre las 7:30 a. m. y las 4:00 p. m.

Cali: En los dos últimos días se ha incrementado la presencia de personas diligenciando el Pasaporte en la oficina de pasaporte de la Gobernación del Valle en el CC La Estación. Todo esto debido a la incertidumbre creada por las medidas tomadas por la Cancillería a nivel nacional. foto José L Guzmán. El País. sept 15-23
Solo en el horario que ha sido acordado con anterioridad, el usuario debe hacer la fila. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Trámite en línea y entrega ágil

El procedimiento para obtener el pasaporte se realiza a través de la página oficial www.pasaportes.valledelcauca.gov.co.

Allí el usuario puede agendar su cita, que incluye la toma de fotografía y demás datos biométricos. Posteriormente, debe efectuar el segundo pago para que el documento pueda ser expedido.

Una vez cumplido este paso, el pasaporte puede reclamarse en un plazo máximo de 48 horas o recibirse a domicilio, de acuerdo con la solicitud hecha por el ciudadano durante el trámite.

La Gobernación reiteró la importancia de no dejar vencer los plazos y de culminar el proceso de manera oportuna, con el fin de evitar sobrecostos y contratiempos.

El llamado es especialmente para las 13.000 personas que aún están pendientes de programar su cita y completar el trámite que les permitirá contar con este documento de identificación esencial para viajar al exterior.

Cali: "Temporada alta"  de pasaporte, largas filas y gran afluencia de público en las oficinas ubicadas  en el Centro Comercial la Estación. Según los funcionarios, esta situación no presenta relación con la incertidumbre que se presenta en la Cancillería. Foto José L Guzmán. El País.
Largas filas y gran afluencia de público en las oficinas ubicadas  en el Centro Comercial la Estación. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle