Valle
Entrevista | Infivalle responde: “No hubo desfalco, entregamos las pruebas y estamos a paz y salvo”
El gerente de Infivalle, Giovanny Ramírez Cabrera, aclara los señalamientos de la Contraloría por la compra de un equipo biomédico.

25 de sept de 2025, 01:07 a. m.
Actualizado el 25 de sept de 2025, 01:23 a. m.
Noticias Destacadas
En medio de las observaciones de la Contraloría sobre presuntas irregularidades en la compra de un espectrómetro de masas, Infivalle entrega su versión.
En diálogo con El País, su gerente, Giovanny Ramírez Cabrera, explica qué pasó con los recursos, cuál es el estado del proceso y por qué la entidad asegura estar al día.
¿Cómo recibe Infivalle el señalamiento de la Contraloría sobre un presunto detrimento en la compra del equipo biomédico?
Recibimos con respeto el informe de la Contraloría, pero es importante aclarar que en el informe de la Contraloría no hubo desfalco sino que compramos según el debido proceso. Los señalamiento de la Contraloría no están dirigido a desfalcos.
¿En qué consisten los señalamientos del ente de control?
La Contraloría, en el informe Fiscal, dejó el hallazgo por $1500 millones; en el equipo que compró Infivalle para la Gobernación y que lo entregó a entera satisfacción para la ejecución del proyecto. Y frente a eso entregamos las pruebas que no hubo perdida del equipo.
Uno de los puntos críticos fue el generador de nitrógeno. ¿Qué pasó con ese recurso?
Ese rubro fue reintegrado en su totalidad. Es decir, no se ejecutó y el dinero retornó a las cuentas. No existe un detrimento patrimonial en ese aspecto y por el contrario, la Contraloría exalta a Infivalle, porque evitó daño patrimonial (ver imagen inferior).

¿Qué significa este equipo biomédico para la región?Se trata de un espectrómetro de masas, una tecnología de última generación que permite identificar y diagnosticar enfermedades metabólicas en recién nacidos.
¿Qué mensaje le envía a la ciudadanía frente a este proceso?
Que tengan la tranquilidad de que Infivalle cumple con el mandato de proteger los recursos públicos. No hubo desfalco, no se perdió dinero y el equipo adquirido es vital para salvar vidas. La transparencia y la buena gestión son nuestra prioridad.
Infivalle es una banca de desarrollo ejemplo a nivel nacional que maneja recursos públicos que están vigilados por las Superintendencia Financiera de Colombia y que no corre ningún riesgo con la ejecución de este tipo de proyecto en el cual además quedó demostrado que el equipo en mención no se ha perdido y fue entregado a entera satisfacción para el desarrollo del proyecto.
Con estas explicaciones, dadas al ente de control, Infivalle busca cerrar la polémica en torno al proceso y deja claro que aguarda la comunicación oficial de la Contraloría.
¿Qué es un espectrómetro de masas ?
Es un equipo biomédico de alta tecnología que analiza muestras biológicas con gran precisión.
Se utiliza para detectar de manera temprana enfermedades metabólicas en recién nacidos.
Su uso permite diagnósticos más rápidos y tratamientos oportunos, lo que impacta directamente en la calidad de vida de los pacientes.
