Valle
Buenaventura se encierra antes del anochecer por la disputa de grupos armados
Más de 200 negocios han cerrado en 2025 y el comercio nocturno está paralizado por temor a quedar en medio de enfrentamientos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


26 de sept de 2025, 04:55 p. m.
Actualizado el 26 de sept de 2025, 04:55 p. m.
Noticias Destacadas
La violencia que atraviesa Buenaventura ha llevado al comercio a tomar medidas drásticas. En medio de los enfrentamientos entre las bandas criminales ‘Los Shottas’ y ‘Los Espartanos’, las calles del puerto se vacían temprano y los negocios cierran sus puertas desde las 5:00 de la tarde.
La situación ha generado un ambiente de zozobra que afecta tanto a empresarios como a la comunidad en general.

De acuerdo con Nidia Hernández, presidenta de Colfecar, la presión ejercida por los grupos armados obliga a la población a modificar sus rutinas.
“Ellos vienen imponiendo unos horarios para que las personas puedan ingresar o salir de sus barrios, entonces ¿qué nos ha tocado? restringir los horarios, dejando que la gente pueda salir máximo entre cuatro o cinco de la tarde, para que ingresen a sus casas de manera segura”, explicó.
El temor se extiende a todos los sectores productivos. Emiliano González, representante de los comerciantes del centro de Buenaventura, señaló que el recrudecimiento de la violencia ha frenado la recuperación que venía mostrando la economía local:
“Es un llamado a los grupos que están en esta situación, porque veníamos con una percepción de seguridad y tranquilidad, la comunidad nuevamente estaba saliendo y reactivando el comercio, y cuando empiezan a pasar estas situaciones vuelve la incertidumbre. A la comunidad le da temor salir de sus casas”.
Según cifras de la Cámara de Comercio, más de 200 negocios han cerrado durante 2025 debido a los hechos violentos, siendo los más afectados los vinculados al sector nocturno.

Johnny Castaño, vicepresidente de la entidad, indicó que el impacto es contundente: “Es algo que tiene una trazabilidad en todo el comercio, sobre todo el nocturno. El comercio se afecta en un 70% u 80%, pues toda la ciudad se paraliza”.
Ante esta situación, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, anunció la llegada de un contingente de 500 policías y la activación de un plan de choque en coordinación con la Armada Nacional. El objetivo, según explicó, es enfrentar de manera directa la ola de crímenes y devolverle la tranquilidad a los habitantes.
“Tenemos problema con Buenaventura, otra vez al parecer están en la guerra entre las bandas criminales, pero vamos a hacer una intervención fuerte. No estamos con los brazos abajo”, señaló la mandataria.

Las autoridades locales han alertado que la disputa entre los ‘Shottas’ y los ‘Espartanos’, pese a su participación en la Mesa de Diálogo Sociojurídico, mantiene en vilo a la población civil. A esto se suman las acciones de disidencias de las Farc y la influencia de carteles internacionales, como el de Sinaloa, que han agudizado la crisis de seguridad en el puerto.
La Personería de Buenaventura reporta que en lo corrido del 2025 se han registrado 100 homicidios en la región. La violencia también ha impactado en el ámbito educativo, universidades como Univalle y la Universidad del Pacífico suspendieron las clases presenciales nocturnas y migraron temporalmente a la virtualidad para proteger a sus estudiantes.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








