Valle

Atentos: Palmira está lista para maratón internacional y día sin carro este fin de semana; tome nota

Corredores y ciudadanos se unen en un evento que promueve la movilidad activa y el cuidado del medio ambiente.

Ese día habrá restricciones para vehículos particulares, motocicletas, camiones, tractocamiones y también automotores híbridos y eléctricos, en el perímetro urbano. Foto: Alcaldía de Palmira / El País.
Con la realización de la Maratón Internacional y el Día sin Carro y sin Moto, Palmira avanza en la promoción de la actividad física, la movilidad sostenible y la cultura vial. | Foto: Foto: Alcaldía de Palmira / El País.

26 de sept de 2025, 05:46 p. m.

Actualizado el 26 de sept de 2025, 05:46 p. m.

Palmira se prepara para vivir una jornada deportiva y ambiental que combina integración ciudadana, movilidad sostenible y promoción del deporte.

La Maratón Internacional de Palmira reunirá a corredores nacionales e internacionales, mientras que el municipio llevará a cabo el Día sin Carro y sin Moto, iniciativa que busca motivar el uso de la bicicleta, el transporte público y otras alternativas amigables con el medio ambiente.

La Administración municipal destacó que los visitantes provenientes de otras ciudades y que participen en la competencia podrán ingresar con sus vehículos, siempre que presenten el kit oficial de corredores.

Además, gracias a convenios con Unicentro, Centro Comercial Llano Grande y el parqueadero del Imder Palmira, los atletas tendrán parqueadero gratuito.

La iniciativa busca contrarrestar el delito de hurto de motocicletas y evitar su comercialización, indicaron las autoridades. Foto: Alcaldía de Palmira / El País.
La ciudad espera que estas iniciativas fortalezcan la conciencia ciudadana sobre el respeto a las normas de tránsito y el compromiso con el medio ambiente. | Foto: Foto: Alcaldía de Palmira / El País.

Día sin Carro y sin Moto: compromiso ambiental y de salud

La jornada del Día sin Carro y sin Moto que se llevará a cabo este domingo, 28 de septiembre, desde las 6:00 am hasta la 1:00 pm, busca generar conciencia sobre la importancia de reducir la huella de carbono y, al mismo tiempo, promover hábitos saludables.

Los ciudadanos podrán caminar, trotar o usar la bicicleta como formas de movilidad activa, además de utilizar el transporte público y el servicio de taxis, que funcionará con normalidad durante todo el día.

La medida se suma y cierra la programación de la Semana de la Movilidad Activa y Sostenible, que ha incluido simulacros, campañas educativas y espacios de sensibilización en torno a la seguridad vial y la cultura ciudadana. Estas acciones, según la Secretaría de Tránsito y Transporte, buscan construir una movilidad más segura y responsable.

Operativos Plan Retorno Recta Palmira-Cali.
Las autoridades estarán presentes en las actividades este domingo, 28 de septiembre. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Simulacro y pedagogía en seguridad vial

En el marco de esta semana, la Secretaría de Tránsito y Transporte, en alianza con el concesionario Rutas del Valle, adelantó un simulacro para recrear un siniestro vial que evidenció los riesgos asociados al exceso de velocidad, la conducción en estado de embriaguez y el incumplimiento de las normas de tránsito.

Marisol Noguera Correa, secretaria de Tránsito y Transporte, señaló que la estrategia buscó sensibilizar a motociclistas y demás actores viales en torno a la responsabilidad y al respeto por las normas.

Julio César Delgado, agente de tránsito, explicó que el ejercicio sirvió para analizar causas frecuentes de siniestros como fallas mecánicas y falta de elementos de protección reglamentarios.

Manuel Parra, coordinador de Rutas del Valle, recordó que el concesionario ofrece servicios gratuitos de grúa y ambulancia en el corredor vial, a través del numeral 738 o la línea 322 831 9455.

Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle