Valle
Gobernadora del Valle anuncia medidas para garantizar seguridad en Univalle
Dilian Francisca Toro se refirió a la situación en la alma máter.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


29 de sept de 2025, 05:08 p. m.
Actualizado el 29 de sept de 2025, 05:42 p. m.
Noticias Destacadas
En articulación con el Consejo Superior de la Universidad, la Gobernación del Valle, en cabeza de Dilian Francisca Toro, se presentaron los primeros avances en acuerdos destinados a fortalecer la seguridad, convivencia, bienestar y la equidad de género en todos los campos de la universidad.
Cabe recordar que dicha institución ha sido fuertemente golpeada por los hechos de violencia que se han presentado en los últimos meses y que llegaron a su máximo nivel cuando se presentó el asesinato de una estudiante en el campus de Palmira, meses atrás.

“Estamos trabajando para fortalecer la Política de Igualdad y Equidad de Género, el bienestar emocional de la comunidad universitaria, la inclusión y la infraestructura. Asimismo, para garantizar la seguridad, hemos adecuado espacios y reforzado la vigilancia para responder al crecimiento de la población estudiantil, indicó la gobernadora, y añadió que, en ese sentido, se ha incorporado tecnología para el monitoreo, control de acceso y seguridad electrónica, así como protocolos de protección en plataformas digitales.
Toro también explicó que habrá un trabajo coordinado con la Alcaldía de Cali para cuando se presenten alteraciones de orden público, que en este lugar suelen suceder una vez a la semana, en horas de la tarde.
”Igualmente, adelantamos un convenio entre la Gobernación y Univalle, con el fin de subsidiar el transporte de los estudiantes de los estratos 0,1 y 2, que utilizan el servicio del MIO, que entrará en vigencia a partir del 15 de octubre", añadió.
Este convenio espera atender uno de los más persistentes problemas al interior de instituciones de educación superior a nivel público, que en muchas ocasiones se convierte en causal para que muchos abandonen sus proyectos al no contar con el dinero suficiente para movilizarse.

Por último, otro de los logros tras esta reunión tuvo que ver con la necesidad de implementar iniciativas para facilitar el acceso de más jóvenes a la educación superior, propósito para el que se trabajará en una estrategia de apoyo y reforzamiento destinada a los estudiantes con mejores puntajes de las instituciones educativas públicas del Valle del Cauca.
Según informaron desde la Gobernación, se va a elaborar un plan de transición donde se capacite a dichos estudiantes, de manera que puedan recibir apoyo psicosocial que contribuya a su permanencia, una vez ingresen a adelantar sus estudios superiores.
Con este anuncio, la administración departamental se compromete a apoyar la formación de nuevos profesionales, a la vez que garantiza su seguridad en las distintas áreas (la física y la emoción, entre otras) a lo largo de sus estudios.

Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.
6024455000








