El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Gobernación del Valle presiona por licitación del aeropuerto y aval financiero para Tren de Cercanías

En una reunión en Bogotá, la mandataria también insistió en destrabar proyectos como el dragado del canal de Buenaventura y el Tren del Pacífico.

La gobernadora instó en la urgencia de formular la licitación.
La gobernadora instó en la urgencia de formular la licitación. | Foto: Cortesía Gobernación del Valle del Cauca

Samuel Montealegre Toro

30 de abr de 2025, 12:19 a. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 12:19 a. m.

Con una agenda centrada en la infraestructura y la competitividad del Valle del Cauca, la gobernadora Dilian Francisca Toro se reunió este martes en Bogotá con la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, para pedir celeridad en varios proyectos estratégicos para el departamento. Entre ellos, urgió al Gobierno nacional a agilizar la licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y a gestionar cuanto antes el aval financiero para el Tren de Cercanías entre Jamundí y Cali.

“Queremos que sea un aeropuerto de clase mundial, donde vengan muchos jugadores y puedan operar los aeropuertos que puede ser de Corea, de Inglaterra o muchos operadores que sean muy importantes, que nos puedan traer más aerolíneas, más turistas y de esa manera poder reactivar nuestra economía y generar mucho más empleo que es lo que necesitamos en el departamento”, afirmó Toro, al reiterar su preocupación por los retrasos en el cronograma de licitación para una nueva concesión.

Gobernadora Dilian Francisca Toro durante el consejo de seguridad en Buenaventura.
Dilian Francisca Toro pide acelerar licitación del aeropuerto Alfonso Bonilla y aval para Tren de Cercanías. | Foto: Gobernación del Valle

La actual operación de la terminal aérea, ubicada en Palmira, será asumida de manera temporal por la Aeronáutica Civil desde el 1 de septiembre de este año, lo que ha generado inquietudes por posibles traumatismos en la transición.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) prevé adjudicar la nueva concesión a mediados de 2026, pero aún no ha revelado el cronograma oficial, el cual prometió presentar en los próximos días. Entretanto, la gobernadora alertó sobre la necesidad de acelerar el proceso para evitar interrupciones operativas que afecten a los 1,58 millones de pasajeros que se movilizaron por el aeropuerto en el primer trimestre del año.

Sobre el Tren de Cercanías, uno de los proyectos más ambiciosos para la movilidad regional, Toro informó que el aval técnico ya está listo, pero falta la aprobación del Ministerio de Hacienda para el componente financiero. Lo ideal sería que la licitación esté lista hacia “septiembre”, según dijo. La obra conectará a Jamundí con Cali y es considerada una prioridad desde la administración anterior.

Deplorable estado de las vías férreas que harían parte del tren de cercanías. foto Raúl Palacios.
Deplorable estado de las vías férreas que harían parte del tren de cercanías. foto Raúl Palacios. | Foto: Raúl Palacios

En el encuentro también se discutió el dragado del canal de Buenaventura, clave para el desarrollo portuario y comercial del Pacífico. “Es fundamental para la competitividad porque es el principal puerto sobre el Pacífico y ese proyecto está en una factibilidad, hay una consulta previa que se acaba en agosto y la idea es que ojalá antes de que se vaya el presidente Petro pueda dejarlo licitado para que de esa manera podamos hacer esa profundización”, señaló la mandataria.

La ANI estructura una licitación para mirar de qué forma se puede recuperar el tren del Pacífico.
La ANI estructura una licitación para mirar de qué forma se puede recuperar el tren del Pacífico. | Foto: El País

Otro de los proyectos sobre la mesa fue el Tren del Pacífico, actualmente en etapa de prefactibilidad. Toro explicó que el objetivo inmediato es poner en marcha un tren turístico entre Palmira y Buga a finales de este año, y extenderlo en 2026 desde Cali hasta Buga.

La Gobernación también espera que el trazado del Tren del Pacífico permita conectar Buenaventura con El Cerrito o Yumbo, una decisión que está en manos del Ministerio de Transporte.

Samuel Montealegre Toro

Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle