Valle
Fuerte accidente de tránsito en la vía Palmira- Villarrica: dos personas murieron; conductor se habría fugado
El siniestro vial ocurrió sobre la 1:00 a.m. de este domingo, 6 de julio.

6 de jul de 2025, 05:24 p. m.
Actualizado el 6 de jul de 2025, 06:58 p. m.
Noticias Destacadas
Aproximadamente a la 01:07 a.m. de este domingo, 6 de julio del 2025, la Patrulla de Tránsito atendió un fuerte accidente de tránsito sobre la vía Palmira - Villarrica, sector ‘El Triunfo’.
Este siniestro vial dejó a dos personas sin vida. Según versiones preliminares, se presentó un choque entre un tractocamión y una motocicleta.
Cuando llegaron las unidades de emergencia se encontró un vehículo involucrado tipo motocicleta de color negro, al parecer se transportaban sentido: Palmira - Villarrica.
Según se conoció en el momento en el que los ciudadanos llegaron hasta un pare y siga de la ANI, el cual tenía sus debidas señalizaciones, no se percataron de los vehículos que se detuvieron e impactaron en la parte posterior de un vehículo.
El vehículo con el que chocó la motocicleta no fue encontrado en el lugar, ya que se presume que el tractocamión de se dio a la fuga.

Las víctimas mortales fueron Juan Manuel Gil Tascón y Brayan Eduardo Minda Cifuentes, quienes perdieron la vida en el lugar de los hechos.
Cabe destacar que según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ansv, el número de víctimas mortales en siniestros en el Valle del Cauca aumentaron considerablemente en 2025, siendo las cifras más altas de los últimos tres años.
Según las estadísticas, a enero de 2025, se presentaron 66 muertes por accidentes de tránsito en el departamento, en contraste con las 55 del mismo periodo en 2024. Esto representa un aumento del 20 %.

Esta tendencia puso en alerta a las autoridades, que perciben con inquietud el perfil de las víctimas y las causas más comunes de estos sucesos.
El informe revela que seis de cada diez víctimas mortales en las vías del Valle en 2025 eran usuarios de motocicleta.

En 2025 han sido 40 los motociclistas los quien han fallecido, además de 19 peatones, lo que significa un 29 % del total. Asimismo 6 ciclistas y una persona al interior de un vehículo murieron.
Las cifras confirman que los actores más expuestos en las carreteras son las personas que no están tan protegidos por una carrocería, es decir los motociclistas, los ciclistas y los peatones.
Por este motivo, en particular los motociclistas enfrentan un peligro constante por diferentes motivos, entre ellos la imprudencia propia o de los demás actores viales, exceso de velocidad, fallas en la infraestructura y escasa cultura de respeto por las normas de tránsito.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.