Valle
Evite multas: este 30 de abril vence el primer plazo para pagar el impuesto vehicular en el Valle
El siguiente plazo vence el 30 de mayo. Esto es lo que debe saber.

Beatriz Elena Collazos
30 de abr de 2025, 02:59 a. m.
Actualizado el 30 de abr de 2025, 02:59 a. m.
Si su vehículo está matriculado en el Valle del Cauca y aún no ha pagado el impuesto automotor, recuerde que este miércoles 30 de abril vence el primer plazo, así lo dio a conocer Martha Lucía Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del departamento.
El primer vencimiento corresponde a vehículos con placas entre 000 y 333. El incumplimiento en el pago “los hace acreedores de una sanción mínima por no declarar el impuesto a tiempo, que en este momento está en $249.000, más los intereses de mora a la tasa que el Gobierno nacional está estipulando mensualmente, hasta la fecha del pago”, dijo Ramírez.
Las cifras de la Gobernación del Valle indican que el recaudo por impuesto vehicular ha aumentado cerca del 18% durante 2025, lo que equivale a unos $62.000 millones que financian la salud, educación, deportes y demás inversión social en el departamento.
La funcionaria explicó además que del 100% que paga el contribuyente hay un 20 % que corresponde a los municipios del domicilio del propietario, que se remiten mensualmente a las alcaldías para que también las entidades territoriales tengan allá un valor a financiar su inversión social en cada municipio.
Cabe mencionar que el siguiente plazo vence el 30 de mayo y corresponde al segmento de placas entre la 334 y la 666.
Entretanto, el impuesto para los vehículos con matrículas de la 667 a 999 y las motos con cilindraje superior a 125 centímetros cúbicos se puede cancelar hasta el 27 de junio.

“Tenemos dos líneas de atención, la de atención física que tenemos en el edificio de la Gobernación, si hablamos de Cali; en el Centro comercial Carrera y en el Centro Comercial Aventura Plaza, tenemos unos puntos físicos de atención, y los que tenemos en los diferentes municipios del departamento”, comentó la gerente de la Unidad de Rentas del departamento, haciendo referencia a los puntos ubicados también en Palmira, Buga, Tuluá, Cartago, Zarzal, Roldanillo, Sevilla, Florida y Jamundí.
Para pagar el impuesto vehicular
Lo primero que debe hacer el contribuyente es ingresar al portal www.vehiculosvalle.com.co, luego debe digitar la placa y el número de documento del propietario del vehículo, seleccionar la vigencia a pagar e ingresar los datos del vehículo y propietario, validar que la información sea correcta y generar la liquidación.
“Hasta el momento hemos recaudado un total de $62 mil millones del impuesto vehicular, sobre un presupuesto del año de $288 mil millones”, puntualizó la funcionaria, la cual señaló que están teniendo un incremento de 17.8 % con respecto al mismo corte del año anterior.
Beatriz Elena Collazos
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar