El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Ataque de personas armadas a subestación de energía en Jamundí deja 3700 hogares afectados

Según Celsia, personas armadas, no identificadas, ingresaron a la estación de Robles.

La suspensión se extenderá por 8  horas este 9 de junio
Ataque a subestación de energía, por parte de personas armadas, deja sin este servicio a 3000 hogares en Jamundí | Foto: Cortesía Celsia

Andrés Felipe Peña Torres

29 de abr de 2025, 12:15 a. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 01:42 a. m.

La empresa Celsia, a través de un comunicado de prensa, informó que personas armadas, no identificadas, ingresaron al interior de la Subestación Robles de 34,5kV, ubicada en la zona rural de Jamundí, en horas de la madrugada, y atentaron contra la infraestructura eléctrica, ocasionando daños en equipos eléctricos y cámaras de seguridad.

“En horas de la tarde de este lunes 28 de abril hubo una nueva incursión de personas no autorizadas a la subestación, quienes manipularon agresivamente los equipos eléctricos. Esta vandalización afectó 3700 clientes quienes en este momento se encuentras sin el servicio. La compañía está buscando alternativas para restablecer el servicio de manera remota”, informaron.

Por último, agregó que la empresa Celsia rechaza estas actuaciones que atentan contra la integridad del sistema eléctrico. “Este sirve a las comunidades rurales del sur del departamento del Valle de Cauca, y las ha puesto en conocimiento de las autoridades competente”.

De esta manera, el municipio de Jamundí sigue siendo el epicentro de continuos ataques terroristas por grupos armados al margen de la ley y de las disidencias de las Farc siendo el enfrente ‘Jaime Martínez’ responsable de la mayoría de ellos.

Hechos similares de violencia

El pasado 19 de abril en horas de la noche, se registró una fuerte explosión en el Comando de Atención Inmediata (CAI) de la Policía.

Asimismo, el 17 de abril en el corregimiento de Robles, zona rural de Jamundí, se presentó un hecho donde se utilizaron explosivos (en los que se identificaron cilindros bomba), que fueron detonados a escasos 200 metros de la estación de Policía, sin dejar víctimas.

Cai Jamundí
Cai Jamundí | Foto: Captura de pantalla

“Vamos a reforzar la inteligencia, la presencia territorial y las operaciones ofensivas contra los grupos criminales que intentan atemorizar a la ciudadanía. Lo definimos en la Cumbre de Seguridad del Pacífico y estamos avanzando en ese objetivo: ¡no daremos tregua en esta lucha!“, expresó la Gobernadora del Valle del Cauca Dilian Francisca Toro ante estos hechos.

Por otro lado, el pasado 15 de abril, en el corregimiento de Potrerito, Jamundí, Valle del Cauca, fue hallado el cuerpo sin vida el soldado profesional Julio César Vásquez.

El hallazgo se produjo durante las labores de búsqueda desplegadas por tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y CTI de la Fiscalía General de la Nación.

Ese mismo día, una patrulla del Ejército Nacional fue atacada la vereda Gato de Monte, zona rural de Jamundí, dejando a un soldado herido.

Siendo Jamundí un territorio bajó el control de las disidencias generando incertidumbre en la comunidad.

Andrés Felipe Peña Torres

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle