El pais
SUSCRÍBETE

Valle

Agencia Nacional de Tierras entregó predios al Consejo Comunitario de San Isidro en Jamundí

La Agencia Nacional de Tierras y la SAE presidieron la actividad.

La dirección de asuntos étnicos acompañó la entrega de predios.
La dirección de asuntos étnicos acompañó la entrega de predios. | Foto: Agencia Nacional de Tierras

Manuela Aranda Rentería

29 de abr de 2025, 11:49 p. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 11:49 p. m.

Dos predios equivalentes a 8,3 hectáreas de tierra fueron entregados en Consejo Comunitario San Isidro en Jamundí, en el Valle del Cauca.

El hecho fue presidido por la dirección de asuntos étnicos de la Agencia Nacional de Tierras y la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Esta medida hará parte de un acuerdo realizado con estas comunidades hace más de 10 años.
Esta medida hará parte de un acuerdo realizado con estas comunidades hace más de 10 años. | Foto: Agencia Nacional de Tierras

“Hemos logrado por fin entregarle tierras a una comunidad negra en el municipio de Jamundí, al sur del departamento del Valle del Cauca. Estamos hablando del Consejo Comunitario de San Isidro que tiene más de 350 familias”, declaró Astolfo Aramburo, director de Asuntos Étnicos de la Agencia Nacional de Tierras.

“Ellos venían esperando desde el año 2009, a partir de acuerdos hechos con el Gobierno Nacional”, afirmó Aramburo, quien manifestó que estos acuerdos también se habrían venido incumpliendo para otras comunidades del municipio.

“Es apenas ahora que entre la Agencia Nacional de Tierra y la Sociedad de Activos Especiales hemos logrado adquirir dos predios para este caso”, puntualizó el director.

La reunión contó con la presencia de líderes comunitarios, personal de ambas entidades y la secretaria de Gobierno de Jamundí, María Eugenia Barona.

Entrega de tierras al Consejo Comunitario en Jamundí.
Entrega de tierras al Consejo Comunitario en Jamundí. | Foto: Agencia Nacional de Tierras

Aramburo afirmó que esta iniciativa tuvo un buen recibimiento por parte de la comunidad: “han manifestado de una manera muy positiva y alegre su agradecimiento por este importante logro y este avance que venían esperando desde hace aproximadamente 15 años”, dijo.

Comunidades protestaron por presunto incumplimiento de acuerdos

Esta situación se da luego de que, el pasado 21 de abril, comunidades negras del Consejo Comunitario Paso de la Bolsa, bloquearan el corredor vial Panamericano a la altura del Puente Valencia, en el límite entre los departamentos del Valle del Cauca y Cauca.

Esto como consecuencia por el presunto incumplimiento de los acuerdos establecidos del pasado 20 de marzo entre delegados de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Justicia y los representantes comunitarios.

En esa reunión, se se indicó que las 311 familias que actualmente habitan el predio La Novillera saldrían de forma voluntaria del terreno con la garantía de un nuevo predio con condiciones agronómicas similares. Sin embargo, voceros de la comunidad denunciaron que se les estaría obligando a desalojar el sitio sin garantías.

La Agencia Nacional de Tierras es una entidad del Estado que tiene por propósito “ejecutar la política de ordenamiento social de la propiedad rural formulada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, para lo cual deberá gestionar el acceso tierra como factor productivo, lograr la seguridad jurídica sobre ésta, promover su uso en cumplimiento de la función social de la propiedad y administrar y disponer de los predios rurales de propiedad de la Nación”.

Manuela Aranda Rentería

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Valle