Valle
El Valle y Cali no se rinden con el Tren de Cercanías: Revelan nuevas opciones de solución al proyecto
El alcalde Alejandro Eder anunció que el proyecto del tren avanza con apoyo de la Gobernación y Jamundí, y que varias entidades financieras han mostrado interés en participar.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 01:43 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 02:28 p. m.
Noticias Destacadas
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguraron que el proyecto del Tren de Cercanías que conectaría a Cali con Jamundí y el resto del Valle del Cauca avanza, pese a las restricciones de la Ley de Garantías.
Según se explicó, ya se firmó un convenio entre la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y el municipio de Jamundí, lo que marca el inicio formal de la iniciativa.
📌El alcalde de Cali, Alejandro Eder, anunció la creación de una comisión para diseñar el metro subterráneo de Cali, tras decisión del Gobierno de Gustavo Petro, de no firmar el acuerdo de cofinanciación del 70 % del tren de cercanías del Valle del Cauca.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) November 10, 2025
👉Más información,… pic.twitter.com/2h0SpmLgll
“Es momento de seguir luchando por lo que creemos justo. Vamos a seguir trabajando, buscando soluciones, tocando puertas, porque este sueño no se detiene aquí. Muchas gracias a todos los que han creído en este proyecto y han trabajado con nosotros para hacerlo realidad. Su apoyo y confianza son fundamentales para nosotros.
No nos daremos por vencidos, seguiremos adelante, trabajando con determinación y el corazón lleno de esperanza para cumplir este sueño colectivo: el de hacer realidad el Tren de Cercanías. Estoy convencida de que juntos podemos lograr grandes cosas y construir un futuro mejor para nuestra región”, dijo la mandataria departamental.
Cabe decir que los gobiernos locales del Valle del Cauca tienen listos tanto los estudios técnicos como los aportes regionales. No obstante, el avance del proyecto depende de que el presidente Gustavo Petro firme el convenio de cofinanciación nacional, correspondiente al 70 % del costo del Tren de Cercanías.

Sin embargo, ese aval financiero aún no se ha otorgado, lo que ha llevado a que autoridades locales denuncien que el Gobierno Nacional ha querido frenar el proyecto estratégico para la región.
Por su parte, el alcalde Eder precisó que el Gobierno Nacional podría sumarse al proyecto una vez concluya el periodo electoral, si otorga el aval técnico y financiero correspondiente.
El mandatario local también anunció que enviará cartas a todos los candidatos presidenciales para pedir que prioricen el tren intermunicipal en sus planes de gobierno, al considerar que la región no puede seguir rezagada frente a los grandes proyectos de infraestructura del país. “Es inaceptable que Cali y el Valle se sigan quedando por fuera de los grandes proyectos de nación”, dijo.
Por último, informó que, desde el anuncio del proyecto, varias entidades financieras, entre ellas bancos nacionales, organismos multilaterales y fondos privados, han mostrado interés en participar en su financiación a través de esquemas público-privados. “Vamos a evaluar todas las opciones, pero no vamos a rendirnos con este proyecto”, enfatizó el alcalde.
El mandatario de la capital del Valle del Cauca calificó como “lamentable” la decisión del presidente Petro de no firmar la cofinanciación antes de la entrada en vigencia de la Ley de Garantías, pues sin los recursos del Gobierno Nacional, el proyecto se retrasa.

“El presidente dice que no va a financiar el tren porque va a financiar un supuesto tren entre Yumbo y Buenaventura que no existe. No tiene estudios ni factibilidad. El Tren de Cercanías está listo y va a generar por lo menos 6 mil empleos entre Cali y Jamundí. Nada le hubiera caído mejor a Jamundí que una inversión de este tamaño”, manifestó Eder.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.
6024455000








