Valle del Cauca

Fuertes combates entre la Tercera Brigada y la estructura Adán Izquierdo, en zona rural de Guacarí

De acuerdo con información preliminar, se trata de una operación militar sostenida con actores armados de disidencias de las Farc.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Combates entre el Ejército y disidencias de las FARC dejan un muerto en Calima, Valle del Cauca
Combates entre el Ejército y disidencias de las FARC dejan un muerto en Calima, Valle del Cauca | Foto: Foto: Ejército Nacional

11 de nov de 2025, 01:32 a. m.

Actualizado el 11 de nov de 2025, 01:32 a. m.

En la vereda Alto de Guacas, en el municipio de Guacarí, Valle del Cauca, tropas de la Tercera Brigada del Ejército Nacional reportaron recientemente que sostienen enfrentamientos con integrantes de la estructura Adán Izquierdo, grupo armado organizado que opera en la región del Valle.

De acuerdo con información preliminar, se trata de una operación militar sostenida que busca “neutralizar los factores de inestabilidad que afectan a comunidades rurales del centro del departamento”.

No obstante, aunque las autoridades no han entregado detalles sobre capturas, bajas o afectaciones a la población civil, sí han confirmado que la acción ofensiva continúa en desarrollo.

Se registran combates entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo en Antioquia. La orden presidencial es capturar a los responsables del asesinato del líder social Jaime Gallego en ese departamento. Foto tomada de redes.
Se registran combates entre el Ejército Nacional y el Clan del Golfo en Antioquia. La orden presidencial es capturar a los responsables del asesinato del líder social Jaime Gallego en ese departamento. Foto tomada de redes. | Foto: Foto tomada de redes

Cabe decir que, durante los últimos meses, el Valle del Cauca ha experimentado un incremento en la presencia y movilidad de estructuras armadas vinculadas a economías ilegales y disputas territoriales.

Sin embargo, la estructura Adán Izquierdo, señalada por las autoridades de extorsión, control social y ataques contra la fuerza pública, es uno de los actores que ha buscado expandirse hacia zonas estratégicas entre el centro y norte del departamento.

Dicha organización criminal, como se ha conocido, fue conformada por excombatientes de las Farc que nunca se acogieron al acuerdo de paz, y quienes ahora también hacen parte del Comando Organizador de Occidente, con cabecillas como Iván Mordisco y Gentil Duarte.

En su actuar delictivo, que inició a comienzos del año 2020, la organización comenzó a sumar filas, teniendo en la actualidad ocho columnas móviles y cuatro frentes. Todos disidentes de las Farc.

El Ejército afectó las finanzas ilícitas del GAO ELN por más de 6000 millones de pesos

Hace tres días, el Ejército Nacional anunció que ubicó y desmanteló un laboratorio para producción de clorhidrato de cocaína que pertenecería al Frente Juan Fernando Porras Martínez, en la vereda Cerro Guayabo, municipio El Zulia.

Las siete estructuras construidas en medio de la vegetación estaban dotadas con la maquinaria, equipos y elementos empleados en el proceso para obtener el alcaloide, avaluado en más de 6000 millones de pesos.

En el registro del lugar se hallaron 539 kilos de clorhidrato de cocaína y 672 galones de clorhidrato de cocaína en suspensión.

Entre la maquinaria, equipos y elementos se encontraron marquillas, tres compresores, diez grameras, dos calderas metálicas, tres empacadoras, un sistema de condensación.

“Con este resultado, la Trigésima Brigada golpea de manera contundente la cadena del narcotráfico, afectando las finanzas ilícitas del GAO ELN al dejar de recibir dineros que son empleados para su accionar delictivo”, aseguró el Ejército en uno de sus comunicados.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle