Valle
La nueva avenida del Río mejora la movilidad y refuerza el turismo en el norte del Valle
Con una inversión de casi $10 mil millones, fue entregada la avenida del Río, vía que conecta a Roldanillo con La Unión.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


10 de nov de 2025, 04:15 p. m.
Actualizado el 10 de nov de 2025, 08:50 p. m.
Noticias Destacadas
Roldanillo cuenta desde ahora con una nueva vía de acceso que promete mejorar la movilidad hacia el municipio y fortalecer la actividad económica y turística del norte del Valle del Cauca.
Se trata de la avenida del Río, una obra ejecutada por la Gobernación del Valle con una inversión cercana a los $10 mil millones, que beneficiará directamente a más de 40 mil habitantes de la región.
El proyecto contempló la recuperación total de la vía de entrada a Roldanillo, en el tramo que conecta con el municipio de La Unión.

La obra incluye un corredor doble calzada de 740 metros, andenes en adoquín de colores y la construcción de un box culvert de 14,65 metros de ancho por 11,30 de largo, lo que mejora el drenaje y la seguridad del acceso.
Esta infraestructura se levanta en una zona con fuerte vocación agrícola, reconocida por sus cultivos de maíz, uva, cítricos y papaya, y en un municipio que ha ganado relevancia como destino turístico, cultural y deportivo.
Roldanillo alberga el Museo del Maestro Ómar Rayo y es sede de competencias internacionales de parapente, razones por las que fue catalogado como “Pueblo Mágico” y uno de los destinos más visitados del norte del Valle.
Durante la entrega, la gobernadora Dilian Francisca Toro destacó que la avenida permitirá integrar distintos usos del espacio público y facilitar actividades recreativas.

“Van a poder hacer deporte, ciclorrutas, patinaje, caminar desde los niños hasta los adultos mayores aprovechando los nuevos andenes”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Roldanillo, Jaime Ríos Álvarez, recordó que la vía permaneció cerrada por más de dos años debido a su deterioro.
“Ahora representa una mejora sustancial para los habitantes y visitantes. Además, ya fue adjudicada la primera etapa del Cerro Tutelado de las Tres Cruces, un proyecto cultural y turístico que complementará esta transformación”, afirmó.

Los habitantes también valoraron la renovación. Juan Esteban Espejo Posada, ciclomontañista local, resaltó que el nuevo corredor ofrece mejores condiciones para entrenar, mientras que Luna Sofía Quintero Colonia, integrante del Club Cancerveros de Béisbol, celebró que la vía embellece el municipio y brinda más espacios para el deporte.
Con esta intervención, la Gobernación busca fortalecer la conectividad vial del norte del Valle y potenciar el turismo sostenible como motor del desarrollo regional.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial y un boletín de prensa de la Gobernación del Valle que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Periodista y comunicador social. Jefe de la redacción web de El País, especialista en marketing digital y gerencia del talento humano. Apasionado de las transformaciones y los desafíos.
6024455000







