Valle
El Valle del Cauca espera la firma de cofinanciación del Tren de Cercanías antes del 8 de noviembre
A pocos días de que entre en vigencia la Ley de Garantías, la Gobernación y varios sectores insisten en que el proyecto necesita el mismo apoyo que han recibido otras iniciativas de transporte en el país.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

27 de oct de 2025, 10:17 p. m.
Actualizado el 27 de oct de 2025, 10:17 p. m.
Noticias Destacadas
La cuenta regresiva comenzó. A solo 12 días que se venza el plazo antes de que entre en vigencia la Ley de Garantías, el Valle del Cauca continúa a la espera de la firma del acuerdo de cofinanciación del Tren de Cercanías.
Este es uno de los proyectos estratégicos más importantes para la movilidad, la conectividad y el desarrollo regional.
La gobernadora Dilian Francisca Toro reiteró el llamado al Gobierno Nacional para concretar el compromiso de financiación del 70% por parte de la Nación, tal como ha ocurrido con otros sistemas férreos del país.
“Ya tenemos todo listo. Estamos esperando en cuenta regresiva hasta el 8 de noviembre. Siempre que hay un tren, se ha hecho en todo el país, solamente al Valle del Cauca no se le ha dado ese apoyo del 70% de cofinanciación”, afirmó la mandataria.
El primer tramo del Tren de Cercanías conectará Cali con Jamundí, marcando el inicio de un corredor regional que integrará también a Palmira y Yumbo, con el propósito de descongestionar las vías, reducir tiempos de desplazamiento y promover un transporte sostenible.

Un proyecto de impacto regional
El Tren de Cercanías se proyecta como una apuesta integral para el desarrollo del suroccidente colombiano.
Su implementación no solo busca mejorar la movilidad, sino también fortalecer la economía y generar empleo en la región.
“Este tren es más que rieles, es conexión, trabajo y confianza en el futuro. Hace parte de una visión de región que se articula con proyectos como el dragado del puerto de Buenaventura, la ampliación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón y la construcción de la vía Mulaló–Loboguerrero”, explicó María Fernanda Santa, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, seccional Occidente.
Santa advirtió que si la cofinanciación no se firma antes del plazo legal, el proyecto podría enfrentar un retraso de más de dos años.
Esto implicaría la actualización de estudios, la pérdida de recursos ya gestionados y el riesgo de desarticular los avances institucionales logrados en la última década.

Expectativa en el Valle
La solicitud de la Gobernación cuenta con el respaldo de los gremios económicos, los alcaldes del área metropolitana y amplios sectores ciudadanos.
Ellos ven en el Tren de Cercanías una oportunidad para transformar la movilidad regional y reducir la dependencia del transporte individual.
El 8 de noviembre es la fecha límite para que el Gobierno Nacional firme el convenio de cofinanciación antes de que inicie la Ley de Garantías, que restringe la firma de nuevos contratos.
“Esperamos que el presidente le cumpla al Valle del Cauca. No nos cumpla a nosotros, que le cumpla al Valle y a los vallecaucanos”, subrayó la gobernadora Toro.
El Tren de Cercanías no solo simboliza un avance en infraestructura, sino también una reivindicación histórica para la región, que ha insistido en tener un sistema de transporte moderno, limpio y articulado con las necesidades de su población.
Con el reloj en marcha, la decisión está ahora en manos del Gobierno Nacional, mientras el Valle espera que la promesa de un tren regional deje de ser un proyecto en el papel y se convierta en una realidad sobre los rieles.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000






