Deportes

Talento vallecaucano brilla en Chile: selección de fútbol para ciegos compite en los Parapanamericanos Juveniles 2025

Los jóvenes buscan posicionar a Colombia entre las tres mejores selecciones de fútbol del mundo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La selección colombiana de fútbol para ciegos participa en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 en Chile, con la meta de avanzar hacia el ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028.
La selección colombiana de fútbol para ciegos participa en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025 en Chile, con la meta de avanzar hacia el ciclo paralímpico rumbo a Los Ángeles 2028. | Foto: Cortesía a El País

4 de nov de 2025, 09:15 p. m.

Actualizado el 4 de nov de 2025, 10:55 p. m.

El equipo de fútbol para ciegos, integrado por jóvenes vallecaucanos, participa desde el 31 de octubre en los Juegos Parapanamericanos Juveniles que se celebran en Santiago de Chile.

Los jugadores resaltaron la idea de participar con el propósito de representar a Colombia y posicionar al Valle del Cauca en lo más alto del deporte paralímpico juvenil.

A El País Denuncia llegó un caso que, en esta ocasión, destaca por su carácter positivo. Se trata del equipo colombiano de fútbol para ciegos, conformado por deportistas en su mayoría del Valle del Cauca.

Los jóvenes actualmente compiten en los Juegos Parapanamericanos Juveniles 2025, evento que se desarrolla en Chile del 31 de octubre al 9 de noviembre.

Esta delegación busca no solo alcanzar el podio, sino también visibilizar el talento deportivo de los atletas con discapacidad visual de la región y abrir camino hacia futuras competencias de alto nivel.

“La experiencia en estos Juegos Parapanamericanos Juveniles de Santiago de Chile es enriquecedora. Vemos con gran motivación el avance del proceso juvenil y el desarrollo deportivo de los deportistas, tanto jugadores como arqueros. Hay un gran potencial para que muchos lleguen pronto a las selecciones mayores y continúen con el ciclo paralímpico”, señaló a El País Denuncia Fernando Carrillo, entrenador del equipo.

El entrenador explicó además que el objetivo de la selección es posicionar a Colombia entre las tres mejores del mundo y clasificar a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028, una meta que orienta cada etapa de este proceso formativo y deportivo.

Ahora bien, entre los integrantes del equipo se encuentra Ronald David Madrid Hernández, jugador bogotano que manifestó a El País su emoción por hacer parte de la selección.

“Estoy muy orgulloso de vestir esta camiseta. La voy a llevar con honor y con gloria. Me siento muy motivado, con mucha moral para ganarnos una medallita y llevarla a nuestras familias”, comentó el joven deportista.

De igual forma, el arquero del equipo, Juan Felipe García Araque, caleño, destacó la oportunidad de representar al país y la motivación que los impulsa en este torneo.

“Es una experiencia muy bonita. Tenemos unas expectativas muy altas de dejar a la Selección Colombia en lo más alto y darle una alegría a todos. Queremos ganar y representar estos colores con orgullo, aseguró.

Junto a la cuota de representantes del Valle del Cauca, destacan Daniel Arana y Nef Stiven Salazar.

Y es que hay que mencionar que los Juegos Parapanamericanos son una competencia multideportiva internacional que reúne a atletas jóvenes con discapacidad física de todo el continente.

Se celebran cada cuatro años y en esta edición del 2025 participan más de una decena de países en 13 disciplinas deportivas, siendo Chile el país anfitrión. ¡A apoyar a los nuestros!

Lo invitamos a enviar sus denuncias a nuestro canal de WhatsApp 311 629 9843 de El País Denuncia, junto con la información del caso y el material fotográfico.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes