Deportes
Contundente llamado de la Dimayor, FCF y los clubes del fútbol colombiano a los alcaldes y autoridades del país
El anuncio se hace después de los inconvenientes que ha tenido la Liga para la programación de los encuentros deportivos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


5 de nov de 2025, 03:06 a. m.
Actualizado el 5 de nov de 2025, 03:06 a. m.
Noticias Destacadas
Después de todos los inconvenientes que surgieron con la reprogramación del partido entre Boyacá Chicó y América de Cali, por la fecha 18 del segundo semestre de la Liga Colombiana 2025, la Dimayor sacó un comunicado, que fue firmado por la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) y los 20 clubes de la primera división, para hacerle un llamado a las autoridades territoriales.
El documento trata de incentivar una mejor comunicación y acercamiento entre la entidad, los equipos y las autoridades municipales y regionales, con la meta de tener una mejor articulación para los compromisos del Fútbol Profesional Colombiano (FPC).
Luego de conocerse el aplazamiento del juego entre ‘ajedrezados’ y ‘diablos rojos’, el cual no pudo programarse en ningún estadio del país la semana anterior, Carlos Mario Zuluaga, presidente de la Dimayor, dio a conocer que esto generó todo un cambio en la programación de la Liga y la Copa, aplazando una semana más la finalización de la fase del todos contra todos, y por ende, la conclusión de los campeonatos en el mes de diciembre.

El primer apartado del documento resalta el reconocimiento por el trabajo articulado en los últimos años, pero luego agrega que es “hacer un llamado respetuoso y constructivo frente a algunas decisiones adoptadas recientemente por diferentes administraciones departamentales y municipales, las cuales —sin ser concertadas con los clubes locales ni con esta entidad— han generado afectaciones directas a la programación establecida de nuestras competencias oficiales”.
Luego expone la situación que se generó la semana anterior, que conllevó “la necesidad de replantear la organización de partidos en instancias cruciales de la Liga BetPlay DIMAYOR II 2025 y la Copa BetPlay DIMAYOR 2025, pese a que el calendario oficial de competencias fue informado oportunamente a la opinión pública desde antes del inicio de cada competencia, en un ejercicio de planeación y transparencia institucional”.
“Las modificaciones imprevistas, la asignación de escenarios deportivos a eventos culturales y la falta de notificación oportuna de dichas decisiones, generan impactos logísticos, deportivos, económicos y televisivos que comprometen la integridad y continuidad de las competiciones profesionales”, agregó el ente rector del FPC.

Más adelante, la Dimayor puntualiza en que está abierta al “diálogo y a la cooperación” con las diferentes autoridades territoriales, para poder reafirmar el compromiso con el FPC, destacando que no solo es mayor eje de entretenimiento del país y generador de impacto social, sino que también es un promotor de la economía nacional por todos los empleos director e indirectos que general.
La carta fue firmada por Zuluaga, Ramón Jesurún Franco, presidente de la FCF, y los presidentes y delegados de los 20 clubes que militan en la primera división del país, manifestando que expresan “su compromiso institucional y su voluntad de continuar trabajando conjuntamente con las Gobernaciones Departamentales y Alcaldías Municipales”.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.
6024455000








