Valle

Diputado Rafael Rodríguez, hizo llamado al Gobierno Nacional por construcción de carretera ilegal por parte de las disidencias

El funcionario arremetió contra el Gobierno Petro por la ineficiencia en la política de seguridad.

Ministro de Defensa rechaza solicitud de Consejo de Seguridad en el Valle del Cauca, denuncia diputado.
Diputado del Valle denuncia negativa del Ministro de Defensa y Gustavo Petro por política de Seguridad en la región. | Foto: Captura de pantalla de Twitter @RafaValluno

23 de sept de 2025, 11:44 p. m.

Actualizado el 23 de sept de 2025, 11:44 p. m.

El diputado de la Asamblea del Valle, arremetió contra el Gobierno nacional, tras la denuncia ciudadana de la zona alta de Jamundí, donde menciona que las disidencias de las Farc bajo el mando de ‘Iván Mordisco’ estarían construyendo una carretera ilegal.

“Carreteras ilegales en Jamundí y extorsiones en Sevilla evidencian el fracaso de la política de seguridad del presidente Gustavo Petro, ministro de Defensa Pedro Sánchez”, aseveró el diputado en medio de red social de X.

Asimismo, el funcionario exigió que desde el Gobierno nacional, se realice de manera urgente en el Valle del Cauca una intervención a gran escala.

“Para frenar este avance criminal. No más pañitos de agua tibia, ni diálogos con el terrorismo que azota al departamento”, concluyó Rodríguez que no se guardó nada al respecto contra el Gobierno Petro.

De acuerdo con los habitantes, mencionan que siguen siendo intimidados y extorsionados por las disidencias. En esta ocasión este grupo armado, está exigiendo dinero y materiales para la construcción de vías qué faciliten el transporte de sus economías ilícitas. Entre ellas, un corredor entre los corregimientos de San Antonio y Villa Colombia.

Según la denuncia de la comunidad, en las últimas semanas, las disidencias habrían subido 12 contenedores para utilizar su material en la construcción de un puente para así dar avances con la obra ilegal.

“¿Hasta cuándo van a permitir que estos grupos sigan construyendo vías? Cada metro que construyen es un metro que se le resta a la institucionalidad, además le resta el derecho a las comunidades a estar tranquilas. Las comunidades siguen siendo extorsionadas, vetadas por estos grupos y nadie las protege”, expresó el concejal de Jamundí Luigi Morales.

Además, que estas obras ilegales por parte de las disidencias no solo se están llevando a cabo en Jamundí, pues en paralelo, en el municipio de Sevilla, al norte del departamento, los disidentes también están haciendo altas exigencias de dinero a los habitantes y comerciantes.

Pueblos mágicos del Valle. Sevilla Valle del Cauca
El municipio es azotado por las disidencias de las Farc | Foto: Wirman Ríos/El País

Por su parte, el personero de Sevilla, John Osorio, se pronunció al respecto del tema de extorsión en el municipio. “En la zona rural se está haciendo una exigencia de una ‘tarifa’, así lo denominan, por el tránsito de vehículos particulares, también por el sólo hecho de vivir en la zona rural”.

Por último, aclaró que estos grupos armados estarían cobrando a los habitantes por transitar en las calles del municipio.

“Adicionalmente, un recurso que tienen que entregar las motocicletas que transitan por el lugar. Los grupos les prometen a la comunidad que con ese dinero será intervenida la vía con pavimentación y placas huellas en los sectores más críticos”.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle