Valle
Policías y buques llegan a Buenaventura: nuevo plan de choque contra violencia en el puerto
El Gobierno Nacional anunció el envío de más uniformados, buques y botes de la Armada, además de equipos tecnológicos, para enfrentar la guerra entre bandas criminales en el distrito.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


28 de sept de 2025, 03:40 p. m.
Actualizado el 28 de sept de 2025, 03:40 p. m.
Noticias Destacadas
La violencia en Buenaventura, que en las últimas semanas ha cobrado nuevas víctimas a raíz de la confrontación entre los grupos conocidos como Shottas y Espartanos, llevó al Gobierno Nacional a activar un segundo plan de choque en el distrito.
El anuncio lo hizo el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras un consejo de seguridad realizado en Palmira, donde se evaluó la situación de orden público en el sur y occidente del Valle del Cauca.

De acuerdo con el jefe de la cartera, antes de que finalice el año se desplegarán 200 nuevos policías en Buenaventura, que se suman a los 500 uniformados que ya habían sido anunciados por la Gobernación del Valle. El objetivo principal es aumentar la presencia en barrios y zonas rurales del puerto, donde los enfrentamientos armados han generado temor entre los habitantes.
Pero la estrategia no se limita a reforzar con personal humano. La Armada Nacional enviará tres buques desde el Caribe y 11 botes para patrullajes en el mar y los ríos de la región, con el propósito de cortar las rutas utilizadas por las organizaciones criminales para movilizar armas, drogas y dinero ilícito.
Además, el distrito contará con un radar de control marítimo, lo que permitirá mejorar la detección de embarcaciones sospechosas y fortalecer las labores de inteligencia.
“En Buenaventura ha vuelto ese factor de inestabilidad a pesar de los esfuerzos. Por eso, además de los policías que ya había anunciado la gobernadora, llegará un destacamento del Gaula Militar y se fortalecerán las fuerzas especiales, aunadas con un radar que permitirá un mejor control en ese puerto”, señaló el ministro Sánchez.

El anuncio marca la segunda fase de intervención en Buenaventura este año. En abril ya se había implementado un plan de choque que mostró resultados temporales, pero que perdió eficacia con la reciente reactivación de los enfrentamientos entre las dos principales estructuras delincuenciales.
Según fuentes oficiales, los homicidios han aumentado en septiembre, generando nuevamente zozobra entre comerciantes, líderes comunitarios y transportadores.
¡Más pie de fuerza y capacidades para el suroccidente del país!
— Mindefensa (@mindefensa) September 28, 2025
Para fortalecer la seguridad en Buenaventura, el ministro @PedroSanchezCol anunció la llegada de 500 uniformados, un destacamento del @GaulaMilitares, tropas de Fuerzas Especiales y un radar de control. A esto se… pic.twitter.com/jMC3fd8FRa
De manera paralela, el consejo de seguridad también abordó la situación del corredor estratégico que conecta al Cauca con el Valle del Cauca. Municipios como Pradera, Florida, Palmira, Candelaria y Cali serán incluidos en un esquema especial de vigilancia y control, ya que representan un paso clave para el tráfico de drogas y armas.
Con estas medidas, el Gobierno espera recuperar la confianza ciudadana en el principal puerto del Pacífico colombiano. Sin embargo, organizaciones sociales y comunitarias han advertido que la sola presencia militar no será suficiente y que es necesario reforzar las políticas sociales, de empleo y educación para atacar las causas estructurales de la violencia.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








