Valle
Casi 150 colegios del Valle del Cauca recibieron kits pedagógicos y tecnología por parte de la Gobernación
La gobernadora Dilian Francisca Toro le exigió a los estudiantes hacer uso de los dispositivos entregados.

28 de sept de 2025, 04:29 p. m.
Actualizado el 28 de sept de 2025, 04:33 p. m.
Noticias Destacadas
La Gobernación del Valle del Cauca realizó en Buga la entrega de kits pedagógicos y recursos tecnológicos a 148 instituciones educativas de 34 municipios no certificados del departamento.
La iniciativa busca reforzar las habilidades socioemocionales de los estudiantes y ampliar las posibilidades de aprendizaje en zonas urbanas y rurales, informó la administración.
Durante la jornada, que reunió a directivos, docentes y estudiantes, se entregaron pantallas táctiles con software especializado, además de materiales que apoyarán el trabajo pedagógico en las aulas.
Esta distribución busca llegar a colegios que, en su mayoría, enfrentan limitaciones de infraestructura y acceso a nuevas tecnologías.
La subsecretaria de Calidad Educativa del Valle, Ana Milena Ortiz, detalló que los colegios recibieron 148 pantallas táctiles diseñadas para facilitar el manejo de contenidos curriculares y juegos interactivos.
“Todas están dotadas del software para el manejo de los contenidos curriculares y actividades lúdicas que fortalecen los procesos de enseñanza”, señaló Ortíz.

Por su parte, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, destacó el compromiso de los jóvenes en el uso de los equipos.
“Como ustedes ya van a recibir esos apoyos tecnológicos, tienen que exigirle a su profesor y a su rector que los utilicen. La plata de los impuestos está invertida en la educación de ustedes, que es el presente y el futuro”, expresó durante la entrega.
El anuncio fue bien recibido por las instituciones. Miryam Benítez, rectora de la institución educativa Belisario Peña Piñeiro de Roldanillo, aseguró que este tipo de apoyos resultan claves para llegar tanto a estudiantes de la zona urbana como de la rural.
“Este kit tan hermoso es para que todos nosotros como docentes podamos trabajar con nuestros estudiantes. Estamos eternamente agradecidos por este apoyo que llega a nuestras instituciones educativas”, dijo.
Iniciativas estudiantiles
El encuentro en Buga también sirvió para visibilizar proyectos desarrollados en el marco de la Red de Comunicadores Escolares del Valle del Cauca, un programa impulsado por la Gobernación que promueve la producción de contenidos en los colegios.
Uno de los casos destacados fue el de la institución educativa Manuel Antonio Bonilla de La Victoria, donde los estudiantes producen un periódico y el pódcast Cuenta tu cuento.
“Con estas herramientas resolvemos la problemática de que no todo el mundo puede informarse de lo que pasa dentro del municipio o en sus alrededores”, explicó la estudiante Hanna Pérez.

Los asistentes coincidieron en que la entrega de recursos tecnológicos contribuye a dinamizar tanto los procesos pedagógicos como las iniciativas estudiantiles, al tiempo que fomenta la creatividad y la participación en las comunidades escolares.
Este proceso de dotación tecnológica, iniciado en 2016, se ha consolidado como un apoyo a las instituciones de municipios no certificados.
Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.