Valle
Cerrada la vía a Buenaventura: a esta hora se encuentra bloqueada por protesta de mineros
Invías asegura que las autoridades en el sector vienen trabajando con el propósito de restablecer la movilidad.

20 de may de 2025, 01:01 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 03:04 p. m.
Más de 12 horas completa el bloqueo de la vía Buga Buenaventura, a la altura del kilómetro 36, en el corregimiento de Bendiciones, por la protesta que adelantan mineros locales ante el presunto incumplimiento de acuerdos pactados en el pasado para el desarrollo de sus actividades de explotación.
De acuerdo con el Invías, “las autoridades del sector trabajan en restablecer la movilidad. El tiempo de apertura se encuentra en verificación. Cualquier novedad será comunicada en nuestras redes sociales”.
Actualidad de la vía a y desde #Buenaventura @Colfecar @Puerto_SPB @Tcbuensa @Termi_Aguadulce @GobValle @MinInterior @ANMColombia @AgenciaTierras @AlcaldiaDeCali @CIBuenaventura @BturaDE @ViceColombia#SeNota #Porteño #PorteñoSeNota pic.twitter.com/NW42o9LOVe
— PORTEÑO ¡se nota! ✒ (@PortenoRVB) May 19, 2025
En la tarde del lunes 19 de mayo se abrió paso para algunos vehículos. Sin embargo, los bloqueos se reiniciaron en la mañana del 20 de mayo.
“La vía va a estar cerrada hasta la 1:00 p.m. que vengan los entes que están citados. De lo contrario, no habrá apertura de la vía”, informaron algunos voceros de los manifestantes.
Con este ya serían alrededor de 10 bloqueos en esta vía en lo corrido de 2025, según informó la Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar.
“Este es un evento que estaba avisado con anticipación por los mineros, pero como siempre ocurre: indiferencia total del Ministerio del Interior, porque pudieron haber actuado a tiempo y evitarlo”, precisó Colfecar.

Por medio de las redes sociales ya circulan algunos videos en los que se ve a varios vehículos de carga represados por este bloqueo, reflejando así el impacto de este tipo de acciones.
Hay que recordar que por medio de esta vía pasa la gran mayoría de mercancía que se comercializa en el suroccidente colombiano y en todo el territorio nacional.

Por ende, en dado caso de prolongarse el bloqueo, se podría afectar de manera considerable algunos aspectos como el abastecimiento de algunos comercios que ofrecen elementos esenciales a la comunidad.
Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre este bloqueo, pero se espera que en las próximas horas algunos delegados puedan hacer presencia en el sector y consigan acuerdos con los manifestantes para desbloquear la vía.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.