Valle

Buenaventura contará con su segundo Centro Integral del Cuidado; mujeres tendrán apoyo para impulsar su economía

El proyecto, liderado por la Gobernación del Valle, se realiza en alianza con la Fundación Casa Bosconia y la Fundación Singer.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La Gobernación del Valle anunció la apertura del segundo Centro Integral del Cuidado en Buenaventura
El Centro Integral del Cuidado estará ubicado en la Casa Bosconia, donde recientemente se realizó la graduación de 150 cuidadoras que fueron capacitadas en confecciones. En ese mismo evento, la gobernadora del Valle hizo el anuncio de dicho centro. | Foto: Gobernación del Valle

18 de oct de 2025, 06:19 p. m.

Actualizado el 18 de oct de 2025, 06:19 p. m.

La Gobernación del Valle del Cauca anunció la apertura del segundo Centro Integral del Cuidado del departamento, que funcionará en Buenaventura. Este espacio busca fortalecer la autonomía económica de mujeres cuidadoras y ofrecerles condiciones que faciliten su desarrollo laboral y personal.

El proyecto se realiza en alianza con la Fundación Casa Bosconia y la Fundación Singer, con énfasis en la formación y producción en el sector de confecciones.

Semana de la Biodiversidad: mujeres cuidadoras protagonizan la primera cumbre mundial
Durante la reciente Semana de la Biodiversidad que se vivió en Cali, las mujeres cuidadoras protagonizaron la primera cumbre mundial | Foto: Alcaldía de Cali

El nuevo centro brindará a las mujeres un entorno donde puedan capacitarse y trabajar sin descuidar sus responsabilidades familiares. “Lo que queremos es que aquí, en la Fundación Casa Bosconia, ellas puedan almorzar, puedan tener jardín infantil para los hijos pequeños, lavadoras y demás servicios, para que lo que hacen en su casa lo puedan hacer acá y no tengan que desplazarse”, explicó la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro.

Un espacio para formar y producir

El Centro Integral del Cuidado atenderá tanto a las madres cuidadoras como a las personas a su cargo. De acuerdo con Alfonso Leal, director de la Fundación Casa Bosconia en Buenaventura, el modelo permitirá que mientras las madres se capacitan o trabajan, sus sujetos de cuidado sean atendidos en las instalaciones.

“Mientras las mamás están arriba capacitándose o produciendo, sus sujetos de cuidado van a estar en el primer piso”, señaló.

Walter Cerón, director ejecutivo de la Fundación Singer, destacó que el lugar será “un gran centro de formación y producción integral de la confección”. Esta iniciativa complementa el proceso de capacitación que ya benefició a 150 mujeres cuidadoras del puerto, formadas como empresarias de la confección mediante la alianza entre las tres entidades.

Habitantes del sector de Juanchaco en Buenaventura, ven desde hace más de 20 años, como el mar, sube de nivel por el cambio climático, destruyendo sus viviendas y dejando a muchos, en la calle. 5 de diciembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País.
Se busca que las mujeres cuidadoras de Buenaventura reciban un apoyo en su labor (Imagen de referencia). | Foto: Jorge Orozco

Impulso a la autonomía económica femenina

El propósito central del nuevo espacio es construir redes de apoyo que fortalezcan la independencia económica de las mujeres. “La idea es que estas mujeres tengan una red de apoyo en este centro y la posibilidad de fortalecer su autonomía económica, pues la mayor satisfacción que podemos tener es que salgan adelante”, afirmó la gobernadora Toro.

Para las beneficiarias, el proyecto representa una oportunidad de superación y reconocimiento. “Nos sentimos orgullosas, empoderadas, mujeres valientes, que somos capaces y que se escuche la voz de las mujeres cuidadoras en el Valle”, expresó Liceth Caicedo, una de las mujeres formadas en confecciones.

Con la creación del segundo Centro Integral del Cuidado en Buenaventura, la Gobernación del Valle del Cauca avanza en su compromiso de transformar la vida de las mujeres cuidadoras. Este proyecto no solo busca generar empleo y formación, sino también ofrecer espacios dignos que equilibren el trabajo productivo y el cuidado familiar, contribuyendo así al desarrollo social y económico del departamento.

Este artículo fue creado con un boletín de prensa, ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Valle