Valle
Así vivió Yumbo el Festival de Cometas Gigantes hechas con luces Led
El evento congregó a niños, jóvenes y a familias enteras que disfrutaron del lindo espectáculo en un ambiente de tranquilidad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

18 de ago de 2025, 06:24 p. m.
Actualizado el 18 de ago de 2025, 06:24 p. m.
Noticias Destacadas
El municipio de Yumbo, fue el epicentro del Festival de Cometas Gigantes, una novedosa iniciativa que buscaba congregar a las familias y visitantes en torno a una de las actividades más esperadas en agosto, mes en que los vientos fuertes son el principal motor para impulsar estos bolantines.
Edgar Alexánder Ruiz, en redes sociales, destacó el éxito del certamen al darle los créditos a su esposa, la gestora social del municipio, Zuleyma Valencia.
“Estamos felices de saber que el primer Festival de Cometas Gigantes fue un éxito total, liderado con mucho amor por mi esposa, la gestora social”, dijo Ruiz.
Acto seguido, el mandatario local agradeció la asistencia de las más de 3000 personas que se dieron la oportunidad de disfrutar al fantástico espectáculo que iluminó la noche yumbeña con sus cometas led.
“Ver a nuestros niños correr, reír y disfrutar al lado de sus seres queridos fue realmente algo especial. Seguimos soñando juntos, sigamos compartiendo como comunidad, porque el verdadero progreso también se construye con momentos que nos llenan el alma”, aseguró el bugomaestre.
Entre tanto, la Gestora Social publicó en redes que se trató de un espacio sano, “de encuentro familiar, diversión y sobre todo de felicidad para nuestros niños y niñas yumbeños, que por primera vez disfrutaron del show de cometas led”.

Valencia también aprovechó para agradecer a su esposo e hijo por apoyarla en esta iniciativa. “Gracias a mi esposo y a mi hijo por apoyarme en cada actividad que emprendo con mi equipo de trabajo, y por supuesto, a cada una de las personas que asistió con su familia a esta tarde maravillosa“.
La Gestora también subrayó que las cometas son parte de la tradición de las familias colombianas y, por eso, reiteró, “no podemos dejarlas a un lado”.
En la tarde noche, el cielo de Yumbo se cubrió de gran número de animales, tiburones, felinos, ballenas y otros tipos de figuras, iluminaron la jornada que solo tuvo palabras de agradecimiento por parte de los yumbeños.
Una de las niñas asistentes, no podía ocultar su felicidad, mientras afirmaba “muchas gracias a la gestora social por brindar estos espacios a los niños”.

Se espera que el evento pueda seguir disfrutándose cada año en esta localidad.
Periodista de la Universidad del Valle con casi 30 años trabajando en medios impresos como El Espectador y El País, y desde hace unos años he incursionado en periodismo digital.